Clima
25ºC
8 agosto 2025
Miguel De La Rosa Figueroa
Miguel De La Rosa Figueroa

Sí al agua, no al alarmismo

7 agosto 2025
|
05:00
Actualizada
21:46

El pasado mes de julio el gobierno federal y el gobierno de Guanajuato iniciaron la construcción del Acueducto Solís-León, el cual tendrá una longitud cercana a los 200 kilómetros. Se concluirá en el 2029 y representará una inversión conjunta aproximada de 15 mil millones de pesos. Esta obra ayudará a resolver el desabasto de agua que padecen las ciudades de Salamanca, Irapuato, Celaya, Silao y León, dotándoles de un volumen aproximado de 3.8 metros cúbicos de agua por segundo.

En referencia a este acueducto, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, manifestó que debería de reconsiderarse, pues su construcción “…pondría en riesgo al lago más importante de México, que es Chapala…”. Señaló que el lago ha recibido de la Presa Solís en los últimos 20 años aproximadamente 15 transvases, pero con su construcción disminuiría la disposición de agua para nuestro Estado.
Son alarmistas e infundadas las preocupaciones de las autoridades de Jalisco en el sentido de que la construcción de dicho acueducto pone en riesgo al Lago de Chapala, por las siguientes razones:

Primera.- La Presa Solís, ubicada en el municipio de Acámbaro, Guanajuato, se construyó sobre el cauce del Río Lerma y se inauguró en 1949. El destino principal del agua de la presa ha sido el riego de zonas agrícolas de aquella entidad, beneficiando especialmente al distrito de riego número 11. Únicamente para evitar desbordamientos, la presa ha liberado excedentes incrementando la cuota de agua que corresponde a Chapala. En ese sentido, excepcional y no ordinariamente, la Presa Solís aporta un volumen de agua extra, al que ya tiene determinado y garantizado nuestro lago para su existencia.

Segunda.- El gobierno federal ya inició el proceso de tecnificación del distrito de riego número 11, consistente en la modernización de 240 kilómetros de canales principales, la rehabilitación de 450 estructuras hidráulicas de canales primarios y secundarios y la implementación de sistemas de riego por goteo en más de 10 mil 200 hectáreas. El director de Conagua, Efraín Morales López, puso en marcha estas acciones con una inversión inicial conjunta de 800 millones de pesos y sumará a su conclusión seis mil 400 millones. La Presa Solís tendrá un ahorro de volumen de agua con la tecnificación del distrito de riego, cercano a los 140 millones de metros cúbicos que se emplearán para el abasto de las ciudades referidas (Conagua).

Tercera.- La Presidenta de México, doctora Claudia Sheinbaum, ha expuesto en el Plan Nacional Hídrico 2024-2030, quizá el proyecto de mayor trascendencia ambiental, humana y económica de la historia reciente de nuestro país. Su objetivo es “…garantizar el derecho humano al agua en cantidad y calidad suficiente, asegurar la sostenibildad de nuestros recursos y fomentar un manejo adecuado y responsable del agua en todos sus usos”. El Plan incluye un Programa Nacional de Tecnificación que permitirá optimizar agua en las labores agrícolas, que utilizan en la actualidad más del 70% del volumen empleado por actividades humanas y de las cuales, con la tecnificación, es posible economizar porcentajes cercanos al 50%. Con ello, no únicamente del distrito 11 de riego se obtendrá ahorro de agua, sino de otras zonas agrícolas que la emplean de la cuenca Lerma-Santiago, donde se ubica Chapala, ayudando así a que el lago reciba suficiente y mayor caudal de agua.

La Presidenta de México, Doctora Claudia Sheinbaum, externó que “no se le va a quitar agua a un Estado para darla a otro, puesto que existe un proyecto para Guanajuato y otro para Jalisco”. No cabe pues el alarmismo, hay un compromiso cabal del Gobierno de México para garantizar la protección y recuperación de nuestros ríos y cuerpos de agua, así como su disposición para todas y para todos, como derecho humano.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv