No será la primera vez que se use una base estadounidense para albergar migrantes durante la presidencia de Trump
El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump abrirá un centro de detención de migrantes con capacidad para 5 mil personas en la base militar de Fort Bliss, cerca de la frontera con México, anunció este jueves el Pentágono.
Trump ha convertido la lucha contra la migración ilegal en una prioridad absoluta desde que regresó al poder y ha prometido expulsar a millones de personas que entraron en el país sin visa ni autorización.
El 20 de enero, primer día de su segundo mandato, el republicano declaró una emergencia nacional en la frontera con México.
En marzo, ante el pleno de Congreso, Trump sostuvo que el territorio mexicano lindante con la frontera estadounidense “está dominado en su totalidad por cárteles criminales que asesinan, violan, torturan”.
“Desde mediados de julio, hemos comenzado a trabajar en el establecimiento de un centro de detención en Fort Bliss. Desde entonces las obras han comenzado para una capacidad inicial de detención de mil migrantes ilegales” que “probablemente se logrará a mediados o finales de agosto”, dijo la portavoz del Pentágono, Kingsley Wilson.
“Terminaremos la construcción de hasta 5 mil camas en las próximas semanas y meses”, añadió.
No será la primera vez que se use una base estadounidense para albergar migrantes durante la presidencia de Trump.
El presidente ordenó preparar una “instalación para migrantes” con capacidad para 30 mil personas en Guantánamo, Cuba, a principios de este año.
Un objetivo aún lejos de ser alcanzado. Según datos analizados por la AFP, en promedio solo 22 personas por día estuvieron detenidas allí en junio.
Las condiciones en los centros de detención de migrantes estadounidenses preocupan a las oenegés.
Human Rights Watch (HRW) publicó un informe en julio que alerta de abusos y trato degradante en tres centros de Florida.
HRW describe celdas superpobladas y migrantes que duermen en el suelo bajo neones encendidos noche y día, privados de higiene básica.
Las iniciativas de la administración Trump para frenar la migración ilegal incluyen asimismo redadas, arrestos y deportaciones en aviones militares.