Mediante DACA se ha protegido a más de 800 mil “dreamers” y actualmente a casi 550 mil migrantes. De los encuestados 94.9% están empleados o matriculados en la escuela. Su salario promedio por hora casi se ha triplicado, al pasar de 11.88 a 33.55 dólares, con un ingreso anual promedio de aproximadamente 66 mil 353 dólares. Esa media de ingresos es superior a la media nacional de 65 mil 470. Al menos 7.9% han iniciado sus propios negocios, y 83.1% reportó un aumento en los ingresos que les ayudó a alcanzar la independencia financiera. También, 82.7% mantiene a sus familias y 26.3% compró su primera vivienda. De ellos, 72.5% compró su primer automóvil y 60% cambió a un trabajo con mejor salario. Hasta 48.7% cambió a un puesto de trabajo con mejores condiciones laborales y 51.5% cambió a un trabajo que se adapta mejor a su educación y formación. 58.4% por ciento cambió a un trabajo con seguro médico, 21.5% obtuvo licencias profesionales.