El plan aprobado el pasado viernes por el gabinete de seguridad israelí con respecto al conflicto en Palestina, ha sorprendido al mundo entero pues contempla la toma de la ciudad de Gaza, seguida de avances hacia los campos de refugiados del centro y establecimiento de una zona de control militar.
Esto y acrecentar las acciones bélicas, establecer una administración civil que no esté vinculada a Hamás ni a la autoridad palestina, es lo mismo. Control total y no una solución armoniosa.
Se preguntará Usted estimado lector, cuál es la conexión de México con este tema …
– ¿Por qué me impacta un problema que está a miles de kilómetros de distancia?
– Como un primer factor de interés y adentrándonos en la temática, observamos que ésta tiene varios vasos comunicantes peligrosos como la afectación en los procesos de paz y la diplomacia en otras regiones. En consecuencia, los países líderes no pueden enfocar sus estrategias con tantos frentes abiertos y esto presupone incertidumbre. Con la zozobra, viene el impacto en los mercados financieros, la escasez de productos y la consideración del Banco de México para recortar la tasa de interés, situación que ya se llevó a cabo en días pasados.
A lo anterior, súmele Usted que los precios del petróleo suben en respuesta a la tensión en Medio Oriente lo que encarece los combustibles en México. Israel, es un proveedor mundial de medicamentos genéricos, además de las vitaminas, analgésicos y antigripales, y son líderes en tecnología médica en el rubro de monitoreos cardiovasculares… con esta información en el radar, no debemos soslayar el tema y es menester estar informados.
Por lo pronto, el plan ha recibido la condena de gobiernos como Alemania, Reino Unido, Francia y la misma ONU, que observan que esta iniciativa viola el derecho internacional.
Los aspectos referenciados no dejan lugar a dudas sobre la desproporción del mismo y el objetivo de derrotar a Hamás, de una vez por todas, produce la percepción de que Israel solo desea ocupar Gaza.
Las manifestaciones en las calles de Israel en contra del plan han comenzado bajo el lema de que Netanyahu quiere el poder y no respeta la voluntad popular de lograr primero la liberación de los rehenes vivos en Gaza.
Hoy más que nunca, el modelo VUCA, que integra los conceptos, volátil, incierto, complejo y ambiguo, se impone en el panorama geopolítico. Esperemos que la razón y la alta diplomacia se imponga para evitar mayores crisis .
Seguimos en conexión.