El director de Movilidad explicó que un automóvil se considera abandonado cuando permanece en el mismo lugar por más de 30 días sin moverse
La Dirección de Movilidad de Guadalajara ha retirado 700 vehículos abandonados en las calles desde el inicio de la actual administración. De ese total, 220 fueron trasladados al corralón debido a que sus propietarios no atendieron las notificaciones previas.
El director de Movilidad, Saúl González, explicó que un automóvil se considera abandonado cuando permanece en el mismo lugar por más de 30 días sin moverse y presenta signos como acumulación de polvo o basura, llantas bajas o vidrios rotos. Detalló que más de 300 unidades fueron retiradas por sus dueños tras solicitar una prórroga para ponerlas en condiciones adecuadas, mientras que alrededor de 140 se movilizaron en el momento de la notificación.
El funcionario indicó que se prioriza el retiro de vehículos que representan riesgos de insalubridad o inseguridad, como aquellos que acumulan agua y basura o que se ubican cerca de escuelas, hospitales y zonas oscuras. Entre las colonias con mayor número de reportes están Moderna, Santa Tere, Villaseñor, Mezquita y la zona del Fresno, así como el sur de la ciudad.
Las denuncias pueden realizarse en las redes sociales de la dependencia o al teléfono 333-268-2982, extensiones 2986 y 2956, de 8:00 a 21:30 horas. Es necesario proporcionar la ubicación exacta y fotografías del vehículo.
González llamó a no utilizar el espacio público para almacenar automóviles, ya que esto genera problemas de seguridad y salud. Señaló que la vía pública pertenece a todos y que se requiere corresponsabilidad ciudadana para mantenerla libre de vehículos abandonados.