“Se realizará primero una consulta pública para que la población defina el mejor proyecto”, aseguró Pablo Lemus
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, anunció que se realizará una consulta pública para que la población decida sobre la construcción de un segundo piso en la avenida López Mateos o la opción por otro proyecto. “Se realizará primero una consulta pública para que la población defina el mejor proyecto”, aseguró el mandatario, quien dará más detalles en el transcurso del día.
Detrás de este anuncio, el Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte rechazó la construcción del viaducto, argumentando que esta obra perpetúa esquemas de movilidad insostenibles y no soluciona el problema a largo plazo.
Por su parte, los alcaldes metropolitanos se han sumado al debate. El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, apoyó la idea del segundo piso como solución necesaria ante el congestionamiento excesivo que enfrenta López Mateos, pero también reconoció la importancia de evaluar el impacto ecológico, dado que la vialidad está cerca de áreas naturales como La Primavera.
El alcalde de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez, consideró el proyecto como una alternativa positiva, siempre y cuando cuente con una justificación técnica sólida. Manifestó que espera que se instalen mesas de trabajo para analizar y validar el proyecto técnicamente.
En tanto, la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, señaló que no ha revisado el proyecto a profundidad, pero reconoció que la movilidad es un tema que trasciende fronteras administrativas y que apoyará la mejor alternativa para la ciudadanía.
Diversos sectores, como el Colegio de Ingenieros Civiles y la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga, respaldan la construcción del viaducto, al considerar que separaría el flujo de vehículos pesados y particulares para mejorar el tránsito diario de más de 150 mil vehículos.
La Fundación Guadalajara 500 urgió a conformar mesas de trabajo con especialistas para encontrar una solución técnica y económicamente viable, y advirtió que las obras similares en otras ciudades no han resuelto el problema vial.