ECOS DE LA VISITA PRESIDENCIAL
La reciente visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Jalisco, el viernes pasado, remueve muchos intereses dentro de Morena; todos los diputados y funcionarios morenistas tratando de hacerse ver y tomarse una selfie con la presidenta no es sólo afán de lucirse en las redes sociales, sino que se están “moviendo” para el proceso electoral 2027 y lo que surja. Por ello, no pasó desapercibido a quienes se les acreditaron méritos por la construcción y puesta en marcha del nuevo Hospital de Especialidades del ISSSTE en Tlajomulco, y uno de los más mencionados es el subsecretario de Salud, Ramiro López Elizalde, uno de los jaliscienses que se afirma, es de los más cercanos a Claudia Sheinbaum. En la inauguración del centro hospitalario fue de los pocos que tomaron la palabra y fue el encargado de darle las explicaciones técnicas de cómo arrancaron este proyecto que por cierto, empieza a operar justo este lunes.
CLARO QUE HUBO MAL PORTADOS
En la visita presidencial del viernes pasado, aparentemente todo fue fiesta y alegría, pero hubo quienes hicieron corajes hasta dolerles el estómago. Así le pasó a la delegada de Bienestar en Jalisco, Katia Meave Ferniza, que como responsable de la organización de visitantes al interior de las instalaciones del nuevo Hospital de Especialidades del ISSSTE, tuvo que ordenar que se vigilara que entre el personal médico del ISSSTE no se colaran médicos falsos. Y en ese afán, tres veces sacaron a dos regidoras de Morena, Karla Díaz de Zapopan, y Lourdes Barrera, de Tlajomulco. Ambas, a pesar de ser advertidas que no podían estar entre el personal médico, se pusieron batas blancas y se quedaron entre los médicos que iban a ser saludados por la presidenta Sheinbaum. ¿Cuál sería su objetivo, tomarse una selfie? Se vieron mal.
ENTREGAN APOYOS EN LA MARTINICA
Este lunes, finalmente, personal del gobierno de Zapopan iniciará la entrega de apoyo económico a las personas afectadas por la tremenda tormenta del pasado 15 de julio, que dejó inundaciones de hasta seis metros de altura en algunas partes de La Martinica y Balcones de Tabachines. El alcalde zapopano, Juan José Frangie, coordinó la aprobación de un fondo de al menos 10 millones de pesos para que cada familia afectada reciba alrededor de 45 mil pesos para recomprar menaje y poner orden después del desastre. Varias familias, sin embargo, se quedaron sin hogar, pues sus casas quedaron inhabitables después de la tormenta. Y aún se anticipan lluvias fuertes en las siguientes semanas.