La atención prioritaria se da a ejemplares que han caído sobre viviendas o vehículos, seguidos de aquellos que obstruyen vialidades principales
La Dirección de Parques y Jardines del Gobierno de Guadalajara informó que, en lo que va del año, se han retirado más de mil 500 árboles que representaban riesgo para la población, al encontrarse secos, enfermos o con condiciones que podían provocar su caída. Estas acciones, realizadas con dictamen de la Dirección de Medio Ambiente, han contribuido a reducir en 22% el número de ejemplares derribados durante el temporal, en comparación con 2024.
El titular de la dependencia, Javier Romo, indicó que también se han efectuado alrededor de 12 mil 500 podas preventivas, las cuales incluyen el retiro de follaje, eliminación de muérdago y podas de equilibrio, con el objetivo de mantener los árboles en condiciones óptimas para resistir tormentas.
De acuerdo con cifras oficiales, en la actual temporada de lluvias se han atendido 970 reportes de emergencia: 658 corresponden a árboles caídos y 312 a ramas desgajadas. La atención prioritaria se da a ejemplares que han caído sobre viviendas o vehículos, seguidos de aquellos que obstruyen vialidades principales.
Romo recordó que cualquier ciudadano que detecte un árbol en riesgo debe acudir a la Dirección de Medio Ambiente para solicitar una evaluación técnica. Con base en el dictamen, se determina si el ejemplar requiere poda o retiro. Además, para reportar emergencias se pueden utilizar los números 070 y GuaZap 333-610-1010, acompañando la solicitud con una fotografía que permita valorar la situación.
El funcionario destacó que las labores preventivas se realizan de manera paralela a la atención de contingencias, con el objetivo de salvaguardar la seguridad de la población y disminuir los daños durante las tormentas.