Clima
25ºC
14 agosto 2025
Mi pecho no es bodega
Mi pecho no es bodega

Mi pecho no es bodega

12 agosto 2025
|
05:00
Actualizada
21:30

EL SEGUNDO PISO DE LÓPEZ MATEOS
Repentinamente, y justo después que el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco manifestó la semana pasada la urgencia de un proyecto integral para resolver el caos vial en Avenida López Mateos, y además se pronunció a favor de un viaducto o “segundo piso”, el tema se puso de moda nuevamente. Tanto es así, que el gobernador Pablo Lemus compartió en sus redes sociales la determinación de convocar a una mesa técnica y ciudadana “para atender la demanda de soluciones que nos exigen los vecinos, cámaras, colegios y asociaciones civiles para el corto, mediano y largo plazo”. El gobernador precisa que se tomarán como referente las conclusiones de los diálogos por la movilidad que se efectuaron entre noviembre de 2022 y mayo de 2023, aunque “no se trata de cerrar la discusión entre viaductos o líneas de transporte masivo”. La convocatoria es para que se promuevan soluciones consensuadas.

Y EL SEGUNDO PISO DE CDMX
En el contexto de esta discusión, llamó la atención el comentario del senador jalisciense Carlos Lomelí Bolaños, quien personalmente desaprobó la construcción de un “segundo piso” o viaducto en Avenida López Mateos, al considerar que generan más contaminación atmosférica con la acumulación de más vehículos motorizados en la zona, al tiempo que también provocará pérdidas en las áreas comerciales que se verán obligadas a convivir con esta obra de vialidad. El senador se expresó así durante la conferencia que cada lunes al iniciar la semana, se ofrece en la sede del Partido Morena, junto con la presidenta Érika Pérez, sólo quedó en el aire una duda: ¿También reprobará el “segundo piso” que se construyó en Ciudad de México durante la gestión del expresidente Andrés Manuel López Obrador como jefe de gobierno de la capital? Pregunta sin segundas intenciones.

CLAUDIA SALAS SE VA A WASHINGTON
Nos enteramos de que la diputada federal jalisciense Claudia Salas Rodríguez, se va a la capital de los EU, Washington DC, invitada por la a U.S.-Mexico Foundation (USMF) y la Embajada de los Estados Unidos en México. El tema no es menor ni se trata de un paseo por la capital norteamericana, a la que ayer el presidente Donald Trump convocó a la Guardia Nacional por considerarla “más insegura que México y Colombia”, sino que la invitaron a la Segunda Edición del Programa “Convocation Congress”, que del 13 al 15 de agosto de 2025, abordará ponencias para fomentar la cooperación y el entendimiento mutuo entre México y los Estados Unidos, a través de un amplio programa de diplomacia pública e investigación. En la invitación, sin embargo, se destaca que va “dirigida a un grupo selecto de quince legisladores mexicanos del Congreso de la Unión”, lo cual es “un timbre de orgullo”, según dirían hace algunos años, porque es obligatorio que todas las ponencias sean en inglés y no habrá traductores. ¿Cuántos diputados y diputadas habrán quedado fuera de convocatoria por este único requisito?

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv