¡Baja la lupa! Estados Unidos lanza advertencia general para México y pide evitar seis estados por violencia
El gobierno de Estados Unidos actualizó recientemente su aviso de viaje para México, elevando las precauciones para ciertos destinos y añadiendo por primera vez el indicador de riesgo de terrorismo, el cual ahora también abarca a la Ciudad de México. Esta modificación forma parte del sistema de alertas que el Departamento de Estado emite de forma periódica para orientar a sus ciudadanos en el extranjero.
En el nuevo resumen de seguridad, el país norteamericano mantiene su recomendación de viajar únicamente a Campeche y Yucatán, considerados los estados más seguros. En cambio, para el resto del territorio nacional, el nivel de alerta varía y se ha reforzado la advertencia sobre los peligros existentes.
Según el Departamento, “en México se cometen numerosos delitos violentos, como homicidios, secuestros, robos de vehículos y robos a mano armada —afirma el resumen actualizado—. Existe el riesgo de violencia terrorista, incluyendo atentados y otras actividades en México”.
El documento también aconseja a los ciudadanos estadounidenses que, en caso de ser detenidos por autoridades en un control vehicular, colaboren con las instrucciones. Resalta que intentar huir o desobedecer puede tener consecuencias graves: podrían resultar heridos o incluso perder la vida. Además, se recomienda evitar viajar de noche o solos, especialmente en áreas apartadas.
Otro de los puntos clave de la alerta es la limitada capacidad de asistencia consular. El aviso subraya que el apoyo del gobierno estadounidense puede ser escaso en muchas regiones del país, particularmente en zonas rurales, remotas o con altos índices de violencia.
No es la primera vez que Estados Unidos lanza advertencias específicas. En marzo, la embajada en México emitió una alerta para quienes viajan a destinos populares durante el Spring Break, como Cancún y Puerto Peñasco. En junio, se publicó otra advertencia enfocada en los riesgos de secuestros vinculados al uso de aplicaciones de citas.
Actualmente, algunos de los destinos turísticos más concurridos están clasificados en Nivel 2, lo que implica una recomendación de “extremar precauciones”. En esta categoría figuran la Ciudad de México y Quintana Roo, estado que alberga zonas como Playa del Carmen, Cancún y Tulum, según reportó USA Today.
En el otro extremo, seis estados del país están bajo alerta de Nivel 4, la más alta, que indica “no viajar” debido al nivel de riesgo. Estos son Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas, donde operan grupos criminales, pandillas y organizaciones consideradas como terroristas.