¿Te has preguntado alguna vez todo lo que tiene que hacer un deportista para poder costearse las competencias? ¿Lo que tiene que hacer para poder generar esos recuerdos que los ayuden a solventar esos gastos, para poder cumplir la meta que es tener ese fogueo a nivel internacional? Sí, esa experiencia que sí marca mucho tu crecimiento deportivo, que te fortalece como deportista y que te hace avanzar en tus metas como atleta.
Primero, es complicado poder ser parte de una selección, poder formar parte de este grupo selecto de atletas que quieren representar a México en los escenarios más importantes: Juegos Olímpicos, Copas del Mundo, Preolímpicos, Panamericanos, Centroamericanos… ser parte de esto no es fácil y no es barato.
Hoy en día, los atletas hacen rifas, venden postres, le hacen de todo con tal de lograr cubrir ese gasto que les permita viajar y demostrar de lo que están hechos con la elite del deporte. Qué complicado panorama. En lugar de pensar en tus entrenamientos, estás preocupado en cómo le vas hacer para poder asistir.
Aquí los atletas no están solos. La familia, los amigos, todo su entorno los apoya; hacen de todo para hacerlos entender que no están solos y que juntos, por complicado que sea el panorama, van a salir adelante. Cuántas historias no están pasando en estos momentos y no terminaríamos de nombrar a cada deportista que está trabajando para poder asistir a una competencia internacional.
¿Por qué esta falta de apoyos, cuando sabemos que este fogueo los hace crecer? Muchos también se han quedado sin vivirlo por no tener ese recurso económico y son golpes difíciles de los cuales, con ayuda de todo tu equipo y familia, se ayudan a levantarse.
Apoyemos a los atletas. Si podemos poner nuestro granito de arena, hagámoslo. Mucho o poco, todo suma, todo ayuda.