Clima
25ºC
13 agosto 2025
Jonás
Jonás
Periodista. En prensa escrita desde 1995. En radio desde 2007.. Analista político, abogado y politólogo. Director de Noticias de quiero tv

Las constructoras voraces

13 agosto 2025
|
05:00
Actualizada
21:45
Por:

El proyecto político del gobernador Pablo Lemus y su más notorio y cercano aliado, el presidente municipal zapopano Juan José Frangie, enfrentará una nueva lucha en la que van juntos: evitar que la ley permita la construcción de 17 mil nuevas viviendas en la zona de Valle de Los Molinos, en las inmediaciones del Bosque El Nixticuil.

La confrontación legal se remonta a la primera gestión de Lemus Navarro como presidente municipal de Zapopan, cuando frenaron a la constructora Casas Javer el proyecto de edificación de vivienda, pero ayer se anunció que después de ocho años, la magistrada presidenta de la Sexta Sala del Tribunal de Justicia Administrativa, Paloma Romana Magallanes de la Rosa, en un fallo judicial le ordena al gobierno de Zapopan, conceder el primer permiso para un nuevo desarrollo de hasta 17 mil casas.

Para la constructora el fallo es positivo, pero el momento político no podía ser más adverso.
El alcalde zapopano hace ocho años, hoy es el gobernador del Estado, y públicamente anunció que apoyará con todos sus recursos al alcalde Frangie para evitar que los “constructores depredadores” puedan construir las cosas que se proponen.

En tanto, Frangie Saade destacó que en Valle de Los Molinos, además de su lejanía de la zona urbana y los conflictos viales de todos los días para acercarse a la ciudad, carecen de servicios elementales como agua potable, y la incorporación de 17 mil casas implicaría la incorporación de 68 mil personas (en un promedio de cuatro habitantes por vivienda), lo que provocaría un desastre irremediable.
¿Por qué pretende la constructora Casas Javer edificar tal cantidad de viviendas en una zona cercana a El Nixticuil, que ha sido objeto de luchas ambientalistas durante años? ¿Qué futuro tendrían los potenciales habitantes de un desarrollo en donde habría seguras fallas en el abasto de servicios como el agua potable y la electricidad?

En lo que va del siglo XXI ha quedado claro que no hubo planeación en el explosivo desarrollo habitacional que se dio en el corredor de la Avenida Juan Gil Preciado hacia Carretera a Colotlán y Tesistán.

Los desarrollos de vivienda de lujo garantizan zonas reservadas y los desarrollos populares y de vivienda económica también se establecieron en la lógica de cotos privados. Pero la mayor reserva que tienen es la distancia y el aislamiento que provoca el permanente conflicto vial. Además, tanto los de lujo como los económicos enfrentan el riesgo permanente de quedarse sin agua o energía.
Definitivamente, una nueva zona habitacional estará destinada al aislamiento, la carencia de transporte eficiente y la posibilidad de carecer de servicios.
Además del deterioro del ecosistema local.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv