Clima
25ºC
17 agosto 2025
Inicio  >  Locales  >  Jalisco cumple recomendación de CNDH, tras desaparición de personas en 2010

Jalisco cumple recomendación de CNDH, tras desaparición de personas en 2010

Jalisco cumple recomendación de CNDH, tras desaparición de personas en 2010
Jalisco cumple recomendación de CNDH, tras desaparición de personas en 2010
14 agosto 2025
|
17:39
Actualizada
17:39

El Estado de Jalisco cumple recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), tras desaparición de cuatro personas en 2010.

 

El Gobierno de Jalisco reiteró su compromiso con la CNDH, quien resaltó el acto por visibilizar “los derechos humanos, el acceso a la justicia y el derecho de toda persona a ser buscada, localizada e identificada”.

 

 Jalisco reconoció públicamente la responsabilidad institucional de la extinta Procuraduría General de Justicia del Estado, por omisiones cometidas ante la “desaparición de cuatro personas”, ocurrida en septiembre de 2010, en los límites de Jalisco y Zacatecas.

 

Jalisco cumple recomendación de CNDH, tras desaparición de personas en 2010

Se informó que se cumplió con lo recomendado por la CNDH, que estableció que la Fiscalía del Estado debía realizar un acto de “reconocimiento de responsabilidad institucional por violaciones al derecho humano de acceso a la justicia, en agravio de las víctimas directas Dalia Guadalupe Cruz Guerrero, Luis Ramón Enciso Ramírez, Emilia Carolina Naranjo García y Bernardo Sedano Vilchiz”.

 
“El reconocimiento de responsabilidad institucional incluyó la vulneración al derecho a la verdad y a la integridad personal en perjuicio de las víctimas indirectas María Natividad Guerrero Sedano, Ernesto Cruz Moreno, Diego Aristóteles Enciso Cruz, Ramón Enciso García, Jesús Naranjo Cervantes, Miriam Janeth Naranjo García, Fidel Sedano Sandoval, María Teresita de Jesús Vilchiz Verduzco, Rosalina Michel Sedano Chávez y Azucena Guadalupe Sedano Chávez”.

 

Dicho evento fue encabezado por Salvador Zamora Zamora, Secretario General de Gobierno, y contó con la participación de Salvador González de los Santos, Fiscal del Estado, y Jesús Eduardo Villar Román, Coordinador de Seguimiento de Recomendaciones de la CNDH.

 

“En cumplimiento a la recomendación 167/2023 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el Gobierno de Jalisco reconoce la responsabilidad institucional de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado, por violar los derechos de acceso a la justicia a la verdad y a la integridad personal de las víctimas directas e indirectas en aquel lamentable suceso ocurrido hace 15 años”. 
 
“Reiteramos nuestro compromiso firme con la búsqueda de personas desaparecidas, para que las omisiones ocurridas en el año 2010 nunca vuelvan a repetirse. Una de las prioridades desde el primer día de nuestro gobierno (…) es precisamente atender el fenómeno de la desaparición de personas en Jalisco”, señaló Zamora Zamora.

También, estuvieron presentes familiares de las víctimas, representantes de organizaciones de la sociedad civil, organismos autónomos, colectivos, autoridades estatales, invitados especiales y medios de comunicación.

Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv