El edificio concentrará trámites, licencias, pagos y otros servicios municipales, con el objetivo de acercar la atención a más de 60 mil habitantes de fraccionamientos y localidades
El Gobierno de Tlajomulco de Zúñiga inició la construcción del Centro Administrativo (CAT) del corredor Chapala, con una inversión de 64.9 millones de pesos. El edificio concentrará trámites, licencias, pagos y otros servicios municipales, con el objetivo de acercar la atención a más de 60 mil habitantes de fraccionamientos y localidades como El Paraíso, Rancho Alegre, Paseo de los Agaves y El Zapote del Valle.
El presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, señaló que este proyecto forma parte de la estrategia para descentralizar los servicios y facilitar el acceso a la población. Indicó que la extensión territorial del municipio hace necesario contar con sedes administrativas fuera de la cabecera. Recordó que una iniciativa similar se implementó en López Mateos y ahora se replica en la carretera a Chapala.
El director de Obras Públicas, Celso de Jesús Álvarez, informó que el complejo contará con estacionamiento, planta baja y primer piso con cubículos de atención, plazoleta pública, áreas verdes e infraestructura moderna. Añadió que se gestionará con el Gobierno Federal la construcción de un puente peatonal para mejorar la conectividad y la seguridad vial, así como la instalación de iluminación LED para optimizar el consumo de energía.
El coordinador general de Gestión del Territorio y Obras Públicas, René Caro Gómez, anunció que el CAT incluirá una unidad médica como parte del programa Salud Cerca de Ti, así como un espacio para ambulancia con el fin de atender emergencias y traslados.
De acuerdo con las autoridades, se prevé que la obra esté terminada a finales de enero del próximo año. Una vez concluida, el inmueble permitirá realizar trámites y recibir atención municipal en un solo sitio, sin necesidad de trasladarse a la cabecera.