El hecho fue grabado en video y difundido vía redes sociales, generando un debate sobre discriminación y la inclusión en el transporte público
Una mujer policía impidió a que una mujer trans entrara al área de mujeres en el Metro de la CDMX en la estación La Merced.
El pasado 12 de agosto de 2025, en la estación Merced de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México, una oficial de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), identificada como L. Lira C., impidió el acceso de una mujer trans, de nombre Alexa Andrade, a un vagón exclusivo para mujeres, argumentando que “no era mujer” y refiriéndose a ella como “caballero”.
El hecho fue grabado en video y difundido vía redes sociales, generando un debate sobre discriminación y la inclusión en el transporte público.
Tras los hechos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX anunció que la oficial enfrentará un “correctivo disciplinario” que será integrado a una carpeta de investigación administrativa interna y a su expediente personal. Además, la SSC indicó que la uniformada recibirá capacitación en temas de equidad de género y respeto a los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+ para evitar futuros incidentes similares.
Además, luego de que se quejara la usuaria, el jefe del sector permitió a Alexa Andrade usar el vagón exclusivo, reconociendo su derecho a transitar libremente.
Cabe mencionar que el Metro CDMX emitió un comunicado lamentando el incidente y reiterando su compromiso con la “inclusión y el respeto a la diversidad”, prometiendo investigar si la actuación de la oficial siguió los protocolos establecidos.
También, organizaciones y activistas defensores de los derechos humanos exigieron “fortalecer los protocolos de no discriminación en el transporte público”.
Ver esta publicación en Instagram