Clima
25ºC
16 agosto 2025
Eduardo González Velázquez
Eduardo González Velázquez
Historiador, cronista y analista político. Doctor en Ciencias Sociales. Autor de los libros Con todo y triques. Frontera vertical. Ciudadanos a la mitad. Historias de mexicanos desde Nueva York. Yentes y vinientes. Guadalajaras.

Morena: una necesaria mirada hacia adentro

15 agosto 2025
|
05:00
Actualizada
22:32

No son pocos los logros alcanzados en beneficio de la población por el gobierno de la Cuarta Transformación desde la llegada de Andrés Manuel López Obrador a Palacio Nacional en 2018 y los once primeros meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Sin embargo, no haré un recuento de los resultados positivos en diversos rubros, ni tampoco mencionaré las ausencias que aún persisten en el gobierno, por el contrario, me quiero detener en la urgente necesidad que veo en Morena para que el partido creado por AMLO no cometa los yerros en los que cayeron el PRI y el PAN cuando estuvieron en la presidencia de la república.

El proyecto político fundado por López Obrador tenía como tarea principal llegar a la presidencia de México, y desde ahí hacer lo necesario para cambiar el régimen priista establecido por Plutarco Elías Calles en 1929 con la bandera del PNR y extendido hasta la aventura pinolera de Enrique Peña Nieto.

Poco a poco fueron millones de mexicanos quienes abrazaron el proyecto morenista planteado por el expresidente tabasqueño. Algunos de los tripulantes de ese barco no eran bien vistos por la base social morenista, pero en aras de construir un gran bloque opositor fueron aceptados, otros más desde épocas muy tempranas comenzaron a dar visos de sus personalísimos intereses, protegidos por el manto cuatroteísta.

A poco de cumplirse el primer año del gobierno de Claudia Sheinbaum es urgente que su partido Morena realice un profundo ejercicio de autocrítica que le permita profundizar las buenas prácticas que pone en marcha pero, sobre todo, desterrar todas aquellas conductas de sus militantes que van en contra del proyecto de la 4T.

De este ejercicio no deben de quedar exentos los miembros de los tres niveles de gobierno y de los tres poderes de la Unión que son militantes de Morena. De lo contrario, la colocación de las piedras en el camino seguirá siendo una práctica intestina de los autonombrados “aliados” del movimiento.

De no hacer lo necesario por seguir pavimentando los caminos por donde transita el proyecto morenista, el amplio apoyo ciudadano y el respaldo a la administración de Sheinbaum Pardo no serán suficientes para evitar que la derecha mexicana se reorganice y busque regresar al poder en 2027 y luego en 2030.

Siempre he insistido en que los votos a Morena no deben de ser tomados como un cheque en blanco, y aunque en estos momentos la oposición y las diversas manifestaciones de la derecha mexicana se encuentran totalmente desdibujadas y sin una brújula que seguir, nada nos garantiza que no puedan luchar por retornar a la presidencia de la república y llevar a cabo una embestida contra los proyectos sociales de la 4T.

A querer o no, echar una mirada crítica al corazón de Morena y a los círculos más cercanos de la presidenta y del expresidente, así como cernir con firmeza a los “liderazgos” del partido le dará mayor fortaleza y coherencia al proyecto fundado por Andrés Manuel López Obrador. Eso, por donde se le mire, reforzará el proyecto de la izquierda que hoy gobierna nuestro país.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv