LAS DESCORTESÍAS DE LUISA MARÍA
La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, está acompañada por un equipo de trabajo en comunicación que manipula y se impone con descortesías. Al visitar Guadalajara, la dirigente partidista ofreció una rueda de prensa en la que sus asistentes registraron a cada periodista y le cuestionaron qué pregunta haría, para dar permiso si podían o no abordar el tema; además, “sembraron” a sus amigos para que le preguntarán a Luisa María Alcalde sobre el tema de la reducción de pobreza y “aunque no venía preparada”, presentó de inmediato las gráficas que ya había presumido la presidenta Claudia Sheinbaum en la mañanera. En cuanto consideraron que había terminado el tiempo de entrevista, literalmente corrieron a reporteros y camarógrafos del lugar, negándoles incluso el tiempo para ir al baño. Así como se lee. El diputado coordinador de Morena en el Congreso estatal, Miguel de la Rosa, se manifestó muy molesto con el trato de los “organizadores” del evento de la señora Alcalde, pero no tuvo a nadie que lo escuchara.
QUE NI SIQUIERA ES MUCHO
Ya empezaron diputados y diputadas de todos los partidos políticos a justificar el aumento de sueldo de 3.5% que se aprobaron para el año 2026, y que les permitirá ganar poco más de 112 mil pesos brutos al mes. De entrada, el coordinador de diputados de Hagamos, Tonatiuh Bravo Padilla, subraya que los diputados de Jalisco no han tenido incremento salarial desde el año 2017. Él, como ex rector general de la Universidad de Guadalajara, justifica así el incremento salarial, pero la mayoría de los diputados prefirieron guardar silencio ante un asunto tan impopular. Seguramente, no habrá manifestaciones públicas para aplaudirles, aunque falta todavía que esta propuesta se apruebe en el pleno.
LE CUMPLIERON A LOS CHOFERES
Después de paro de conductores de Mi Macro Periférico el pasado 15 de julio, los transportistas ya cumplieron las demandas: cuartos con camas blancas para su descanso, uniformes y los muy exigidos baños, para beneficio de al menos 500 choferes. La presión dio resultado y los transportistas, que también habían sido exigidos por la Secretaría de Transporte que encabeza Diego Monraz, pusieron a andar los servicios básicos que habían demandado los conductores. Ahora sólo falta, y está pendiente una nueva asamblea sindical, que se cumpla el incremento de suelto que se había establecido: hasta 20%. ¿Se acabaron las huelgas en Mi Macro Periférico?