Clima
25ºC
18 agosto 2025
Mario Muñoz
Mario Muñoz
Periodista con más de 25 años de experiencia, especialista en política y administración pública. Conductor en quiero tv. Además labora en Notisistema y El Informador.

En el país del nunca jamás…

18 agosto 2025
|
05:00
Actualizada
16:10

El gobierno federal prometió un sistema de salud “como el de Dinamarca”. Y sí, cumplió: solo que en la versión de Andersen, la de los cuentos de hadas, porque en la realidad mexicana lo que tenemos es un hospital fantasma, farmacias vacías y millones de pacientes esperando milagros que nunca llegan.

El Inegi acaba de poner los números en blanco y negro: mientras los pobres bajaron de 51.9 a 38.5 millones, los mexicanos sin acceso a servicios de salud se dispararon de 20.1 a 44.5 millones. Es decir, menos pobres… pero más enfermos abandonados. Una ecuación macabra: la gente tiene más dinero en la bolsa, pero si le da cáncer o diabetes, igual termina hipotecando la casa para comprar medicinas inexistentes en el “sistema universal”.

Todo comenzó con la demolición del Seguro Popular que, con sus defectos, al menos funcionaba. Se sustituyó por el Insabi, un cascarón inútil que no duró ni un sexenio. Después vino el IMSS-Bienestar, otra improvisación que en el papel suena bien, pero en la práctica no cubre ni la sombra de lo prometido.

Mientras tanto, el gran logro sanitario del sexenio pasado —la Mega Farmacia del Bienestar— se inauguró en 2023 con 10 mil millones de pesos y un anuncio presidencial digno de epopeya. Hoy, a casi dos años, es un mausoleo de estantes vacíos. El símbolo perfecto de un gobierno que confundió la salud con la propaganda.

Los pacientes oncológicos lo saben de sobra. En Jalisco, el propio gobierno estatal denunció que la federación apenas surte el 13% de las claves de medicinas contra el cáncer. Por eso padres y madres marcharon en Guadalajara, Cancún, Toluca o la Ciudad de México exigiendo algo tan básico como quimioterapias para sus hijos. Pero el mensaje oficial insiste en que todo estaría “regularizándose” entre el 15 y el 20 de agosto. Como si el cáncer entendiera de plazos burocráticos. Y fue falso. Ahora afirman que será en dos semanas.

El mapa del abandono sanitario también exhibe sus jerarquías: Chiapas, Puebla, Morelos, Oaxaca y Estado de México encabezan la tragedia. Jalisco, con su propio programa de Seguro Salud, logró un respiro, pero no puede sustituir la obligación federal.

En resumen: menos pobres en la estadística, más enfermos sin atención en la realidad. Se combatió a los pobres, no a la pobreza; se ahorró en medicinas, pero se gastó en elefantes blancos. Dinamarca quedó lejos, muy lejos. Lo que sí tenemos es un sistema de salud de tercer mundo, maquillado con discursos de primer mundo. Y eso, más que un fracaso, es una traición.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv