Mucho ruido y pocas nueces… La tan esperada cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin del pasado viernes 15 de agosto en Alaska, solo sirvió para la foto y para alargar la incertidumbre sobre la guerra en Ucrania.
De modo que me permito recordarles hoy el título de la famosa novela escrita por Erich María Remarque en 1929, situada en la Primera Guerra Mundial, que resume los resultados de la cumbre en Alaska de esta forma: “Sin novedad en el frente”.
Para sorpresa de decenas de periodistas acampados en Anchorage y que asistieron con muchas expectativas a la rueda de prensa que de suyo no lo fue, pues no hubo preguntas, la frase que retumbó en sus oídos fue: “No hay acuerdo hasta que haya acuerdo”. Vaya reunión cumbre sin avances, ¿no cree Usted amable lector? Todo un despliegue de recursos y protocolos de seguridad para obtener solo una imagen entre aviones, con un saludo entre ambos estadistas.
La malograda cumbre nos deja varias enseñanzas.
1. Nunca diga “este problema lo arreglo en 15 minutos”, frase muy elevada que solo es una retórica de poder pero que no mide las consecuencias y sobre todo, el contexto del mismo. Lo dijo Vicente Fox, presidente mexicano, cuando se alistaba a resolver la crisis de Chiapas en el año 2000. Trump declaró lo mismo ahora con la guerra en Ucrania al mencionar que la sesión en “Alaska 2025”, tenía solo un 25% de probabilidades de fracasar.
2. Por más libros que hayas escrito sobre negociación y cabildeo (Trump lleva varios), nadie te garantiza que obtengas un resultado ganar-ganar en una sola sesión de trabajo y menos si no llevas un plan premeditado.
3. Vladimir Putin lució cómodo al acudir a la cumbre de Alaska, pues no lo hacía en calidad de jugador visitante. Este territorio, denominado la “América rusa”, fue vendido en el siglo XIX a los Estados Unidos, de modo que nunca se sintió presionado estando de visita en casa del rival.
4. Trump tuvo como acierto de la cumbre que Putin saliera finalmente del Kremlin y mostrara buena disposición para el diálogo. No tengo dudas que los temas preocupantes se abordaron en la reunión. Lo que no hubo fue un acuerdo sobre los mismos o simplemente lo conversado quedó entre ellos para esperar otro momento para su difusión.
Algunas horas después de concluida la Cumbre de Alaska, ha trascendido que durante la misma, Putin solicitó a Trump que Rusia controlara totalmente la región de Donbás, situada al Este de Ucrania, a cambio de enfriar las hostilidades en el frente, lo cual habrá de analizarse este lunes cuando Trump se reúna en Washington con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
Las negociaciones continuarán… el fin de la guerra se aplaza.
Seguimos en conexión.