Los espacios se ubicaron en puntos de alta afluencia y fácil acceso, con el objetivo de ampliar la visibilidad de estos casos
El Gobierno Municipal de San Pedro Tlaquepaque colocó 15 mamparas permanentes para la difusión de fichas de búsqueda de personas desaparecidas. Los espacios se ubicaron en puntos de alta afluencia y fácil acceso, con el objetivo de ampliar la visibilidad de estos casos.
De acuerdo con la presidenta municipal, Laura Imelda Pérez Segura, esta acción se lleva a cabo en coordinación con el colectivo Luz de Esperanza. Señaló que la medida busca sumar esfuerzos a las estrategias de búsqueda ya impulsadas por las familias y colectivos. Explicó que la instalación de las mamparas no sustituye otras acciones, sino que se integra como una alternativa adicional para fortalecer la difusión.
Las mamparas se encuentran en lugares como la presidencia municipal, la Cruz Verde Marcos Montero, el Centro Cultural El Refugio, la Secretaría de Gobernanza y Territorio, la Secretaría de Administración y Finanzas, la Unidad Administrativa Pila Seca, el Edificio de Regidoras y Regidores, la Plaza Springfield, la Clínica del Bienestar, el Registro Civil número uno, además de las delegaciones de San Martín de las Flores, Las Juntas, Santa Anita y San Pedrito, así como en la Nueva Central Camionera.
En paralelo, el ayuntamiento informó que otorgó facilidades al Colectivo Madres Buscadoras de Jalisco para ingresar al panteón de San Sebastianito, donde realizaron una búsqueda tras recibir reportes y registraron un hallazgo positivo.
Estas acciones, según el gobierno municipal, buscan contribuir a la visibilización y atención de la problemática de desapariciones en el estado.