Clima
25ºC
19 agosto 2025
Inicio  >  Internacional  >  CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU

La institución informó que la sanción ya ocasionó la pérdida de sus corresponsales en Estados Unidos, lo que paralizó operaciones de transferencias y de cambio que representaban más de la mitad de sus ingresos

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU
CIBANCO-2025-34
19 agosto 2025
|
13:13
Actualizada
13:13

CIBanco presentó una demanda en la Corte del Distrito de Columbia contra el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), tras ser señalado de facilitar operaciones ligadas al tráfico de opioides y quedar excluido del sistema financiero estadounidense. La institución sostuvo que la medida equivale a una “pena de muerte institucional”, pues le prohíbe realizar transferencias con bancos de ese país a partir del 4 de septiembre de 2025.

 

En su escrito de 37 páginas, el banco mexicano afirmó que la decisión se tomó sin previo aviso ni posibilidad de defensa, lo que viola la Ley de Procedimientos Administrativos y el debido proceso de la Constitución estadounidense. Según la demanda, la orden pone en riesgo activos superiores a 40 mil millones de dólares que administra mediante fideicomisos, incluyendo fondos de pensiones, inversiones y propiedades de ciudadanos y empresas estadounidenses.

 

La institución informó que la sanción ya ocasionó la pérdida de sus corresponsales en Estados Unidos, lo que paralizó operaciones de transferencias y de cambio que representaban más de la mitad de sus ingresos. También reportó que Visa canceló su contrato, dejando inutilizadas alrededor de 220 mil tarjetas de débito y prepago. CIBanco advirtió que la medida podría derivar en insolvencia, liquidación y la pérdida de más de tres mil empleos.

 

 

 

 

 

El Departamento del Tesoro incluyó a CIBanco, Intercam y Vector en un listado de instituciones presuntamente vinculadas con operaciones financieras de los grupo criminales que operan principalmente en Sinaloa, Jalisco y el Golfo. En el caso de CIBanco, se le acusa de haber facilitado cuentas bancarias que permitieron lavar aproximadamente 10 millones de dólares.

 

Como respuesta, el gobierno de México, a través de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, ordenó la transferencia de los fideicomisos administrados por estas instituciones a la banca de desarrollo. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no existen pruebas documentales que confirmen las acusaciones y señaló que, de presentarse evidencias, se actuará conforme a la ley.

 

CIBanco reiteró su disposición a colaborar con autoridades mexicanas y estadounidenses y negó categóricamente haber participado en actividades de lavado de dinero. La resolución de la demanda determinará si la institución puede revertir las sanciones que actualmente ponen en riesgo su continuidad.

 

Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv