Inician construcción de nuevo acceso vial al Aeropuerto de Guadalajara como parte de su Plan Maestro 2025-2029
Con el objetivo de mejorar la conectividad y agilizar el ingreso al Aeropuerto Internacional de Guadalajara, Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) ha comenzado las obras del nuevo sistema vial que conectará directamente con la terminal aérea. Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan Maestro de Desarrollo (PMD) 2025-2029, que busca transformar la infraestructura aeroportuaria en el occidente del país.
El proyecto implica la construcción y modernización de 17 kilómetros de vialidades, distribuidos en tres fases que se desarrollarán entre 2026 y 2028:
El sistema incluirá dos accesos principales: uno desde la avenida Adolf B. Horn y otro sobre la Carretera a Chapala. Además, se prevé una nueva salida desde la futura Terminal 2 mediante un paso elevado que cruzará esta misma carretera.
Todas las vialidades se desarrollarán con concreto hidráulico y tecnología de vanguardia, lo que permitirá un rendimiento superior en términos de durabilidad, seguridad y confort para los usuarios. Este proyecto también contribuirá a descongestionar la Carretera a Chapala y optimizará los tiempos de traslado hacia y desde el aeropuerto.
“Uno de los principales retos para nuestros pasajeros ha sido el acceso al aeropuerto, y hoy iniciamos la construcción de una solución de largo plazo. Para GAP, escuchar y atender a los usuarios es una prioridad. Esta obra se enmarca en una visión integral de infraestructura que permitirá la expansión de la terminal aérea más importante del occidente del país y una de las principales de México. Nuestro compromiso es anticiparnos a las necesidades del futuro, ofreciendo soluciones que fortalezcan la conectividad, la eficiencia y la experiencia de viaje de millones de pasajeros que transitan por el Aeropuerto Internacional de Guadalajara”, comentó Cryshtian José Amador Lizardi, Director del Aeropuerto Internacional de Guadalajara.
Este desarrollo forma parte del paquete de inversión de 22 mil millones de pesos que GAP ha destinado para el quinquenio, el cual también considera:
En cuanto a su desempeño, el aeropuerto registró 17.8 millones de pasajeros durante 2024. De enero a julio de 2025, alcanzó los 10.7 millones de pasajeros, lo que representa un incremento del 4.8% en comparación con el mismo periodo del año anterior.