Durante la presentación de la estrategia, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que los medicamentos se entregarán primero en centros de salud y luego en hospitales
El Gobierno federal inició la estrategia de las Rutas de la Salud, un programa para reducir el desabasto de medicamentos en México, con la entrega de 15 millones de piezas en unidades del IMSS Bienestar para personas sin seguridad social. Sin embargo, Jalisco no forma parte de esta primera distribución.
El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, explicó que el estado no está adherido al IMSS Bienestar, que sustituyó al fallido Insabi, por lo que no recibirá los envíos programados. Pese a esto, Pérez Gómez confió en que gracias a gestiones ante la Federación, el suministro de medicinas, especialmente oncológicas, se regularizará en los próximos días. “De lo programado para 2025, hemos recibido apenas alrededor del 15% de lo que nos corresponde a nivel federal”, indicó. Aclaró que la falta de adhesión al IMSS Bienestar no implica que Jalisco deje de recibir recursos federales.
Para enfrentar la contingencia, el Gobierno de Jalisco destinó 200 millones de pesos a la compra de medicamentos oncológicos, medida que cubre parcialmente la demanda. Pérez Gómez aseguró que la colaboración entre estado y Federación continuará para garantizar la llegada de los insumos.
Los estados beneficiados en esta primera etapa son Baja California, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Durante la presentación de la estrategia, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que los medicamentos se entregarán primero en centros de salud y luego en hospitales, con especial atención a los medicamentos oncológicos. Alejandro Svrach Pérez, director del IMSS Bienestar, detalló que se habilitarán mil rutas logísticas para distribuir 10 mil 497 kits médicos con apoyo de Birmex.
Expertos critican el esquema federal. Israel Macías López, académico de la Universidad Panamericana, señaló que la megafarmacia de la administración anterior fracasó y que las Rutas de la Salud enfrentan el mismo problema: la distribución. Aseguró que el envío de medicamentos en camionetas implica alta inversión y capacitación sin garantizar resultados efectivos.