EN SEGURIDAD, BUENA RELACIÓN
El gobernador del Estado, Pablo Lemus, exhibió en sus redes sociales la buena relación que hay con el secretario de Seguridad del gobierno federal, Omar García Harfuch, al compartir de nuevo imágenes después de haberse reunido con él en la Ciudad de México. Si el Estado de Jalisco ha tenido diferencias con el gobierno federal por temas como la falta de recursos para la red carretera federal en el Estado, o por el retraso en la distribución de medicamentos, en temas de seguridad la relación ha sido siempre fluida, tanto con García Harfuch como con los mandos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano. La prueba más reciente es la entrega de un terreno en la zona de Teocaltiche para la construcción de una nueva base de la Guardia Nacional en la Zona Altos Norte.
REUNIÓN PARA PROPONER SOLUCIONES
Los alcaldes metropolitanos fueron convocados por el secretario de Gestión Integral del Agua, Ernesto Marroquín, para que hiciera propuestas que se integren a un plan de reingeniería del SIAPA. El encuentro fue convocado ayer martes por la tarde, pero de los resultados poco se sabe. Las autoridades convocadas fueron los presidentes de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco, El Salto y Juanacatlán, pero se antoja difícil que el secretario Marroquín presente un proyecto para modificar la administración interna del SIAPA antes de que el gobernador Pablo Lemus presente el propio que, según dijo, se dará a conocer esta semana. Por lo pronto, ayer el alcalde de Tonalá, Sergio Chávez Dávalos, insistió en que en los alcaldes deben reintegrarse al Consejo de Administración del organismo para ser partícipes en la toma de decisiones sobre la administración, contratación de directivos y decisión de proyectos de trabajo, porque ahora están literalmente fuera de las decisiones.
NO HAY BLOQUE MORENO
Y ya que se hace referencia a decisiones de los municipios, no ha dejado de llamar la atención que los ayuntamientos de Tonalá, Tlaquepaque y El Salto toman decisiones individuales y de acuerdo con sus proyectos particulares. Si al iniciar el año se llegó a manejar el concepto del “Bloque Oriente”, en referencia al acuerdo de cuatro municipios agrupados en torno al Partido Morena y su alianza política, con el paso de los meses ha quedado claro que no tienen acuerdos políticos entre ellos y cada administración ha tomado rutas diferentes. Cierto… están bajo el “paraguas” de Morena, pero entre cada equipo de gobierno hay diferencias muy profundas.