Clima
25ºC
26 agosto 2025
Mi pecho no es bodega
Mi pecho no es bodega

Mi pecho no es bodega

22 agosto 2025
|
20:11
Actualizada
20:11

 

OTRO DESARROLLO HABITACIONAL ILEGAL

Se dio a conocer que un desarrollo habitacional, con estacionamientos y áreas comerciales, pretende desarrollarse en un predio de 11 mil 634 metros cuadrados que está en Avenida Patria y colinda con el Bosque de Los Colomos. El desarrollo, acreditado por ahora a la empresa “Paseos Pabellón S.A. de C.V.”, no ha recibido siquiera el reconocimiento del Ayuntamiento de Guadalajara, y contempla una torre de 15 pisos con 140 viviendas, 280 espacios de estacionamiento y además, agregaría una zona comercial. El obstáculo es que este proyecto es completamente ilegal en la zona donde pretenden construirlo, pues se trata de un área de protección hidrológica del Bosque de Los Colomos. ¿Qué rostro hay que ponerle a “Paseos Pabellón”? Hasta donde se ha hecho público, el de Gustavo Tomé, hermano de Felipe Tomé Velázquez, conocido por sus actividades en el ámbito inmobiliario en varios puntos del país, y quien terminó sus días en noviembre de 2020 en Puerto Vallarta, luego de ser secuestro y asesinado.

 

NO AL DESARROLLO: VERO Y LOMELÍ

Aunque el Ayuntamiento de Guadalajara subraya que no hay ningún trámite admitido para el desarrollo habitacional en Los Colomos, tanto la presidenta municipal de Guadalajara, Vero Delgadillo, como el gobernador del Estado, Pablo Lemus Navarro, subrayaron que no permitirán que se genere ningún procedimiento o trámite para que el desarrollo se pueda levantar por una sencilla razón: las autoridades defenderán la zona de Los Colomos como uno de los reductos naturales de la ciudad de Guadalajara. Ambos, en diferentes espacios, subrayaron que combatirán cualquier trámite que pretenda desarrollar una zona habitacional o comercial en la colindancia de Los Colomos. Empieza otra batalla, similar a la que ya habían anunciando el gobernador y el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, pero en la zona de Valle de Los Molinos, donde otra empresa constructora pretende edificar 17 mil casas en un polígono que amenaza al Bosque del Nixticuil y que carecería de servicios básicos.

 

CONFLICTO POR INUNDACIÓN

El Ayuntamiento de El Salto que preside María Elena Farías, acusó abiertamente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y al Ayuntamiento de Juanacatlán, porque la dependencia federal le delegó al gobierno municipal juanacatlense la operación de las compuertas del Río Santiago, para que las abriera y desahogara exceso de líquido en riesgo de inundación. La tormenta de la madrugada de este viernes se desató y rebasó todos los límites, inundando más de 200 casas en la colonia Las Lilas. Durante toda la noche, personal de El Salto intentó comunicarse con la gente de Juanacatlán, que no respondió hasta que el daño había afectado a los dos centeneras de familias en la zona. El director de Protección Civil y Bomberos de El Salto, Leopoldo Padilla, hizo pública la negligencia. Lo que no se entiende es cómo fue que la Conagua dejó la responsabilidad en un ayuntamiento incompetente.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv