Clima
25ºC
25 agosto 2025
Federico Torres López
Federico Torres López
Profesional de la comunicación con más de 40 años de experiencia en los ámbitos del sector privado, la política, el deporte y la academia. Director de programa en la Escuela de Comunicación de la UP en Guadalajara.

Cambio de rumbo en Bolivia

25 agosto 2025
|
05:00
Actualizada
12:21

Después de veinte años en el poder, el partido gobernante en Bolivia, Movimiento al Socialismo, el MAS, se desdibujó políticamente al quedar en sexto lugar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales en el país que Evo Morales controló por largos años.

Las preferencias ahora son encabezadas por el senador Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano y el expresidente conservador, Jorge Tuto Quiroga, que obtuvieron el 32% y 27% de las preferencias respectivamente, por lo que habrán de buscar el triunfo definitivo en una segunda vuelta programada para el 19 de octubre.

La conseja popular que dice que lo que sube, tiene que bajar. Se aplicó al MAS, movimiento fundado por el izquierdista Evo Morales, que ganara las elecciones del 2005, 2009, 2014 y 2020, con altos porcentajes de votación, que le blindaban para no ir a segundas vueltas electorales.

En todo lugar del mundo el poder desgasta. La toma de decisiones en alguno u otro sentido lleva a la división de preferencias. No siempre se tiene a la tribuna satisfecha. Cada paso dado en una incorrecta dirección, erosiona al gobierno.

Es el caso del MAS en Bolivia, acusó el golpe en las tres columnas que en política te llevan a la deriva y después a la desaparición. Me refiero a las pugnas internas en los partidos, al desgaste político natural al que me he referido cuando se gobierna y al factor fundamental que toda sociedad debiera castigar en las urnas: la crisis económica y social.

Analicemos brevemente cada una de ellas.

Fue el propio Evo, cuando MAS regresa el poder, el que se enfrentó a su correligionario Luis Arce, actual mandatario de Bolivia, por el control del partido. Disputa legal que perdió Morales, que siempre se ha sentido la figura que representa al pueblo. Ya resultó que no.

En cuanto al desgaste político, dos décadas en el poder, han terminado por cobrarle factura a este movimiento que tiene a Arce como el presidente más impopular de Latinoamérica y Morales, sumido en problemas con la justicia, que lo mantienen fuera de foco.

Qué decir de que las crisis profundas derrumban ideologías. La caída del mal llamado milagro económico tiene marcado al país con el 25% de inflación anual, solo superado por Venezuela y Argentina, y la escasez de alimentos empieza a inquietar a la sociedad boliviana.

Para gobernar se debe tener presente la poderosa máxima que dice: Los resultados en favor de los ciudadanos constituyen la meta crucialmente importante.
Seguimos en conexión.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv