Indicó que el Gobierno Federal está dispuesto a colaborar en caso de que los estudios lo consideren factible
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada sobre la posibilidad de construir un segundo piso en la avenida López Mateos, en Guadalajara, así como de implementar una línea de Cablebús en Jalisco. Señaló que antes de tomar una decisión se requiere de estudios técnicos que permitan evaluar la viabilidad de ambas propuestas.
Durante la conferencia de prensa denominada La Mañanera del pueblo, realizada este lunes 25 de agosto en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que, al igual que ocurrió en la Ciudad de México, se necesita un análisis detallado para determinar los impactos de una obra de gran magnitud. Recordó que en la capital del país el proyecto incluyó al Instituto de Ingeniería de la UNAM para valorar tanto las soluciones estructurales como la modelación vial.
Para el caso del Área Metropolitana de Guadalajara, dijo que tendría que realizarse un modelo regional que permita dimensionar las implicaciones que podría tener un segundo piso en López Mateos y, en paralelo, fortalecer el transporte público. Indicó que el Gobierno Federal está dispuesto a colaborar en caso de que los estudios lo consideren factible. Agregó que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes puede brindar acompañamiento técnico, a través de su titular Jesús Esteva.
Respecto al Cablebús de Tlaquepaque, Sheinbaum mencionó que la Agencia de Transporte Ferroviario ya trabaja en un estudio para medir beneficios y posibles impactos, lo que permitirá determinar si se dará apoyo al proyecto.
En cuanto a las viviendas abandonadas en Tlajomulco de Zúñiga, afirmó que corresponde al Infonavit atender la situación y revisar cada caso de manera particular. Comparó el fenómeno con lo ocurrido en la Ciudad de México, donde se ha señalado la existencia de un “cártel inmobiliario”.
La propuesta de un segundo piso en López Mateos ha sido planteada como alternativa para disminuir el congestionamiento vial en esa arteria del Área Metropolitana de Guadalajara. En la actual administración estatal, encabezada por Pablo Lemus, se han puesto en marcha medidas como carriles de contraflujo, la troncal de transporte público y restricciones al transporte de carga; sin embargo, de acuerdo con el propio mandatario, ninguna ha resuelto por completo la problemática.