Clima
25ºC
29 agosto 2025
Mirza Flores
Mirza Flores
Coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano en Jalisco

El gobierno federal de Morena sigue dándole la espalda a Jalisco

28 agosto 2025
|
05:00
Actualizada
20:09

Jalisco es un Estado fundamental en el desarrollo del país, que produce, genera empleo, atrae inversión, innova, paga impuestos y sostiene buena parte de la economía nacional. Pese a esto, debe sortear el trato desigual y las limitaciones que recibe de la federación.

 

Desde hace meses, el gobierno federal presume que ya resolvió el tema del abasto de medicinas y que la nueva arquitectura de compras garantizará tratamientos a tiempo. Pero la distancia entre los anuncios triunfalistas y la angustia cotidiana de miles de familias es enorme. Hoy vemos hospitales que reciben apenas una fracción de lo programado y pacientes que siguen peregrinando por una caja de pastillas, porque a Jalisco apenas le han entregado el 15 por ciento de medicamentos para el 2025.

 

Mientras miles de personas arriesgan su vida por falta de atención, hay figuras de Morena que incluso celebran esta situación. Han intentado justificar su negligencia e irresponsabilidad con la decisión que Jalisco tomó al no adherirse al IMSS-Bienestar, un 

proyecto que fracasó y dejó sin respaldo en salud a las y los mexicanos.

 

Lo que dicen es falso y tramposo. No adherirse no implica renunciar a los recursos federales ni exonera al Gobierno de México de su obligación de abastecer medicamentos para las instituciones que atiende. Jalisco ha hecho su parte y mucho más, con un esquema propio de atención para la población sin seguridad social y sus propias licitaciones para garantizar fármacos y la logística de almacenamiento y dispensación. 

 

La misma historia se repite en las carreteras federales que cruzan nuestro Estado. Mientras Jalisco invierte más de 24 mil millones de pesos en su red estatal, los tramos federales están destrozados, acumulan baches, deslaves y señalética deficiente, y pese a las gestiones que ha realizado el gobernador Pablo Lemus, no hay fecha para repararlos. Se requiere de un programa integral de reconstrucción en los tramos federales críticos, no solo bacheo, y esto no sucede porque el territorio jalisciense ni siquiera está contemplado en el 

Plan de Infraestructura Carretera este año.

 

El Gobierno de Jalisco creó un seguro estatal para quienes no tienen cobertura, hizo sus propias compras, reforzó la red logística de salud, y se comprometió con el plan carretero más ambicioso para la red que sí le toca. Pero ningún Estado puede sustituir a la Federación en lo que constitucionalmente le corresponde.

 

Lo que pedimos es simple: justicia fiscal y corresponsabilidad institucional. Que se respete la ley, con reglas claras, entregas puntuales y presupuesto suficiente. La ciudadanía no puede depender de intereses partidistas, como lo intentan establecer desde Morena. Porque cuando la Federación recorta, centraliza y limita recursos, el costo lo paga la gente.

Desde Movimiento Ciudadano en Jalisco seguiremos insistiendo con datos, con gestiones y con la voz de la ciudadanía. No aceptaremos que nos digan que todo va bien, cuando las farmacias están vacías y las carreteras rotas. Queremos soluciones completas, transparentes y a tiempo, porque es su responsabilidad y porque ningún jaliscienses merece ser tratado de forma distinta.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv