Clima
25ºC
29 agosto 2025
Jonás
Jonás
Periodista. En prensa escrita desde 1995. En radio desde 2007.. Analista político, abogado y politólogo. Director de Noticias de quiero tv

Entre Fernández Noroña y “Alito” Moreno

28 agosto 2025
|
09:14
Actualizada
09:14
Por:

Es difícil elegir entre los dos. El ex lacayo Gerardo Fernández Noroña, hoy transformado en líder legislativo y celoso guardián de sus bienes económicos, se ha convertido en todo lo que criticó, y el senador y presidente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, es la más viva expresión de la condena que sufre su partido y la clase política que él representa.

Sin embargo, entre “Alito” y Noroña sí hay diferencias que se hacen más visibles en el momento histórico que estamos sobrellevando.

Vivimos un tiempo en el que la clase política gobernante, específicamente el Partido Morena, sus dirigentes y todos los funcionarios públicos de este partido, se apropió del manto de la moralidad. Dicho de otro modo: según ellos, nadie tiene autoridad para criticar a la administración pública y sus decisiones, si no ha recibido el permiso morenista.

Ningún político o exfuncionario está calificado para revisar o cuestionar una decisión oficial o la aplicación del presupuesto, mucho menos si pertenece o colaboró con otro partido político. Inmediatamente entra en la categoría de los “traidores” o “neoliberales”.

La razón nos abandonó.

El mismo ex presidente López Obrador lo dijo alguna vez: se requería 90% de lealtad y 10% de capacidad.

Increíblemente, la presidenta Claudia Sheinbaum (a quien se refieren reverencialmente como “la Doctora” por sus antecedentes en ámbito académico), cuestionó en su rueda de prensa cotidiana, si merecía más importancia la finca de 12 millones de pesos de Fernández Noroña o el hecho de que una autoridad estadounidense haya puesto en el mismo nivel a los capos del narcotráfico junto con el ex secretario de Seguridad del calderonato, Genaro García Luna.
Poco favor le hace al país la presidenta Sheinbaum al sumarse a la discusión popular que ha resultado de un sexenio completo de polarización.
En abono a la verdad: García Luna fue perseguido y detenido por las autoridades de Estados Unidos, no las de México.

Su caso no tiene absolutamente nada que ver con la actitud y el comportamiento de Gerardo Fernández Noroña, un autonombrado “luchador social” que al asumir como senador y presidente de la Cámara Alta, se consideró “un lacayao” que había llegado a un cargo de primer nivel gracias a la “cuarta transformación”, pero que ahora se ha convertido en lo que más criticó: un burgués de la burocracia federal, capaz de comprar una finca de 12 millones de pesos, viajar en primera clase por el mundo y enfrentarse a golpes a un líder político de la oligarquía que más ha odiado (al menos públicamente).

Reprobar los enfrentamientos en los espacios parlamentarios es cándido porque es la esencia del parlamentarismo.

Pretender que tomemos partido entre un Noroña y un “Alito” ofende la inteligencia.

Y la presidenta de la república debería evitar defender a ninguno de los dos, e incluso, debería ya ignorar en su narrativa a los “demonios azules” del calderonato porque ya son bastante conocidos los “demonios morenistas” de esta época.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv