Las superestrellas de Hollywood George Clooney y Emma Stone iluminaron este jueves la alfombra roja de la Mostra de Venecia pese a la lluvia, en la presentación de sus más recientes películas, ambas en liza por el León de Oro.
Bajo aguaceros intermitentes, multitud de admiradores se apiñaron para ver a sus estrellas favoritas, al grito de “¡Emma!” y “¡George!”, quien se prodigó en saludos y firmas de autógrafos antes de que empezara la proyección de “Jay Kelly”, con la que Noah Baumbach aspira al máximo galardón de esta edición 82ª del certamen.
En el filme, producido por Netflix, Clooney (64 años) se mete en la piel de un reconocido actor, tras 30 años de carrera, sufre una crisis de identidad. Obsesionado con fortalecer la relación con sus hijas, arrastra a su entregado representante (Adam Sandler) y a su agente de prensa (Laura Dern) hasta un pueblo de la Toscana.
Durante el trayecto, Jay reflexiona sobre la soledad, sus errores y sus aciertos y sobre el precio del éxito.
Por su parte, una radiante Emma Stone presentó la película de ciencia ficción “Bugonia”, su nueva colaboración con el director griego Yorgos Lanthimos.
El filme cuenta la historia de una importante ejecutiva de Estados Unidos a la que dos tipos secuestran, al sospechar que en realidad es una alienígena enviada para destruir la Tierra.
Al ser preguntada en rueda de prensa sobre si cree en la vida extraterrestre, Stone apuntó que “la idea de que estemos solos en esta vasta extensión del universo (…) es algo bastante narcisista”.
“Así que sí, voy a contarlo: creo en los aliens”, aseguró.
Esta película, una feroz crítica al sistema y a la situación actual del mundo, entre cambio climático, precariedad laboral, desinformación y desigualdades sociales, dista mucho de reflejar un mundo distópico, según Lanthimos.
“Desafortunadamente, gran parte de la distopía en esta película no es muy ficticia. Mucho de esto refleja el mundo real”, apuntó el director, que dijo esperar que su filme haga “reflexionar” a los espectadores.
“Esto está ocurriendo ahora (…). Las personas tendrán que elegir el camino correcto en muchos sentidos, de lo contrario, no sé cuánto tiempo nos queda, con todo lo que está sucediendo en el mundo: la tecnología, la inteligencia artificial, las guerras”, agregó.
La anterior película en la que trabajaron juntos, “Pobres criaturas”, se llevó el León de Oro en 2023.
Tanto “Jay Kelly” como “Bugonia” forman parte de los 21 filmes que este año compiten en la selección oficial, de los que seis fueron dirigidos por mujeres.
Un jurado, encabezado por el cineasta Alexander Payne, anunciará el palmarés el 6 de septiembre, al final del certamen.
Otra película estrenada este jueves y que también competirá por el galardón es “Orphan”, un drama en el que el húngaro László Nemes explora el tema de la identidad, a través de los ojos de Andor, un niño judío de finales de los años 1950 en Budapest que se ha criado solo con su madre y que ha crecido con una imagen idealizada de su padre, desaparecido tras ser deportado.
Todo su mundo se tambalea cuando aparece un hombre en su vida que afirma ser su verdadero progenitor.