Clima
25ºC
29 agosto 2025
Inicio  >  Locales  >  Romería 2025: Confirman ruta que recorrerá la Virgen de Zapopan

Romería 2025: Confirman ruta que recorrerá la Virgen de Zapopan

Romería 2025: Confirman ruta que recorrerá la Virgen de Zapopan
virgen_de_zapopan_2_crop1665597960034.jpg_554688468.jpg
28 agosto 2025
|
18:50
Actualizada
18:50
La Arquidiócesis de Guadalajara informó que la Imagen de Nuestra Señora de Zapopan recorrerá la misma ruta que en años anteriores durante la Romería 2025, que se llevará a cabo el próximo 12 de octubre.
La decisión fue tomada por el Arzobispo de Guadalajara, el Cardenal José Francisco Robles Ortega, tras analizar las propuestas de la alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, y del alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, así como la opinión de los grupos y organismos de la Iglesia.

 

El recorrido iniciará en la Catedral de Guadalajara y concluirá en la basílica, donde se celebrará la Eucaristía de bienvenida.

Historia de la Romería

 

La Romería de Zapopan es una de las celebraciones religiosas y culturales más importantes de Jalisco, que se realiza cada 12 de octubre en honor a la Virgen de Zapopan, conocida como “La Generala”.

 

Esta tradición, que data de 1734 y consiste en una peregrinación masiva donde la imagen de la Virgen, una figura de 34 cm hecha de pasta de caña de maíz, es llevada en procesión desde la Catedral Metropolitana de Guadalajara hasta la Basílica de Zapopan, recorriendo aproximadamente 9 kilómetros.

 

 

La Romería combina devoción católica con expresiones culturales, incluyendo danzas prehispánicas, música de mariachi, rezos y pirotecnia, atrayendo a más de dos millones de personas, entre fieles, danzantes indígenas y visitantes.

Su origen se remonta al siglo XVI, cuando Fray Antonio de Segovia trajo la imagen a Jalisco en 1530. En 1695, se le atribuyeron milagros por aliviar epidemias e inundaciones en Guadalajara, y en 1734 se consolidó la tradición tras ser nombrada patrona contra rayos, tempestades y epidemias.

 

En 1821, fue proclamada “La Generala” y en 2018, la UNESCO la reconoció como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por su valor como símbolo de fe, identidad y unidad para los jaliscienses

Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv