Salario mínimo en México podría aumentar 12% en 2026; se busca que cubra 2.5 canastas básicas
El salario mínimo en México seguirá aumentando en los próximos años, como parte de los compromisos asumidos por la presidenta Claudia Sheinbaum desde el inicio de su administración. Esta política busca mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores y se espera que en 2026 continúe esta tendencia al alza.
El objetivo es establecer un ingreso base que proteja a los ciudadanos frente a la inflación, permitiendo que el sueldo mínimo mantenga su valor real a lo largo del tiempo. A continuación, te compartimos lo que se sabe hasta ahora sobre el posible ajuste salarial para el próximo año.
En los últimos meses de 2024 se aprobó una modificación al Artículo 123 de la Constitución Mexicana, que establece que el salario mínimo nunca podrá situarse por debajo del índice inflacionario. Esta medida busca garantizar que el ingreso de los trabajadores conserve su capacidad para cubrir los productos esenciales, especialmente aquellos que conforman la canasta básica.
El aumento propuesto para 2026 tiene como finalidad mejorar las condiciones de vida de millones de mexicanos, permitiéndoles solventar sus necesidades básicas. La administración de Sheinbaum ha señalado que el salario mínimo debería alcanzar el equivalente a 2.5 veces el costo de una canasta básica.
Actualmente, en 2025, el salario mínimo mensual es de $8,480.17 pesos en la mayor parte del país, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte la cifra es de $12,771.35 pesos mensuales.
Aunque todavía no se ha confirmado el monto oficial del ajuste para 2026, se estima que el incremento podría rondar el 12%. De concretarse este porcentaje, el salario mínimo general alcanzaría los $9,497.79 pesos mensuales, y en la zona fronteriza norte subiría a $14,303.91 pesos al mes. No obstante, habrá que esperar el anuncio formal por parte de las autoridades competentes.
#AHORA🔴| El salario mínimo en México pasó del último al sexto lugar de Latinoamérica entre 2018 y 2025, aseguró la Presidenta @Claudiashein, quien dijo que este año aumentará tres veces por encima de la inflación. pic.twitter.com/4KDWlJnMXo
— quiero tv (@quierotv_gdl) January 2, 2025
De acuerdo con la costumbre del gobierno mexicano, el aumento al salario mínimo suele entrar en vigor a partir del 1 de enero de cada año. Por ello, se espera que, si se aprueba el ajuste, este comience a aplicarse el 1 de enero de 2026.
Con el salario mínimo de 2025, una jornada laboral de ocho horas equivale aproximadamente a $278 pesos al día. Este monto puede variar según la región y otras condiciones laborales específicas.