El reporte se recibió a través de los números de emergencia, lo que permitió a las autoridades intervenir a tiempo
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Pedro Tlaquepaque informó el rescate de seis personas víctimas de un secuestro virtual, ocurrido en los cruces de las calles Colón e Industria, en la colonia Santa Anita. El reporte se recibió a través de los números de emergencia, lo que permitió a las autoridades intervenir a tiempo.
Según la corporación, una trabajadora de la empresa Grupo Lonas Lorenzo recibió una llamada en la que le aseguraban que varios empleados de la compañía estaban secuestrados en un hotel por motivos laborales y que se exigía un pago de 300 mil pesos para su liberación. Ante el aviso, se montó un operativo de seguridad que permitió localizar a las seis personas, cinco de ellas originarias de Tuxtla, Chiapas, en buen estado físico.
Las víctimas relataron que los presuntos delincuentes las obligaron a enviar grabaciones en las que aparecían desnudas, como parte del chantaje. Durante la intervención, el personal de las unidades especializadas Andrómeda detectó que una de las personas localizadas contaba con una ficha de búsqueda emitida el día anterior, por lo que se notificó al Ministerio Público en el área de Secuestro para continuar con el proceso legal correspondiente.
La Secretaría de Seguridad recomendó a la ciudadanía mantener la calma ante llamadas sospechosas, no proporcionar información personal ni bancaria y denunciar de inmediato cualquier intento de extorsión al 089 para evitar que se consumen ilícitos similares.
El secuestro virtual consiste en engañar a una o más víctimas vía telefónica, mantenerlas en comunicación con los delincuentes y hacer creer a sus familiares que están secuestradas. A cambio de la supuesta liberación, se exige dinero o bienes materiales. Aunque las víctimas no son retenidas físicamente, la amenaza y el chantaje generan presión psicológica para obtener el pago.