Kamala Harris fue la primera mujer en ocupar la vicepresidencia del país
El gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, retiró la protección del Servicio Secreto a la exvicepresidenta y excandidata demócrata Kamala Harris. Un funcionario de la Casa Blanca informó este viernes que la administración decidió no extender el resguardo, que había sido prolongado previamente por el expresidente Joe Biden.
La protección de Harris como exvicepresidenta había concluido el 21 de julio, al cumplirse los seis meses establecidos por la normativa. Biden había autorizado una extensión, que ahora fue revocada por el actual mandatario, de acuerdo con información difundida por CNN.
Un asesor de Harris declaró a la agencia AFP que la exvicepresidenta expresó su agradecimiento al Servicio Secreto por su profesionalismo y dedicación durante el tiempo que estuvo bajo resguardo.
Aunque se ha mantenido con baja actividad pública desde que perdió las elecciones, Harris tiene programada una gira en los próximos meses para presentar su libro 107 días, en el que relata los pormenores de su campaña presidencial de 2024. La obra, editada por Simon & Schuster, será lanzada en Estados Unidos el próximo 23 de septiembre.
Kamala Harris fue la primera mujer en ocupar la vicepresidencia del país y asumió la candidatura demócrata tras la salida de Biden por motivos de salud en 2024.
La medida forma parte de una serie de acciones adoptadas por Trump desde su regreso a la Casa Blanca en enero contra opositores políticos y exfuncionarios. Entre ellas, destacan la revocación de autorizaciones de seguridad, el retiro de fondos federales a universidades y el señalamiento a despachos jurídicos vinculados a procesos legales en su contra. La semana pasada, el FBI allanó la vivienda y oficina de John Bolton, exasesor de seguridad nacional y crítico del presidente, en el marco de una investigación sobre documentos clasificados.