El percance ocurrió cuando el primero de ellos no pudo esquivar un bache, lo que ocasionó que el atleta que venía detrás también perdiera el equilibrio
Durante el XLII Maratón de la Ciudad de México, realizado este domingo, dos competidores en silla de ruedas que lideraban la prueba sufrieron una caída a la altura de la Calzada Chivatito, antes de incorporarse a Paseo de la Reforma. El percance ocurrió cuando el primero de ellos no pudo esquivar un bache, lo que ocasionó que el atleta que venía detrás también perdiera el equilibrio.
Gonzalo Valdovinos, ganador del Medio Maratón 2025, fue uno de los afectados. Tras la caída logró reincorporarse y continuar el recorrido hasta finalizar en la tercera posición. En entrevista con La Afición, señaló que su objetivo era no abandonar la competencia y destacó que la experiencia le permitió recuperarse para completar la prueba.
El accidente generó múltiples críticas en redes sociales hacia el Gobierno de la Ciudad de México y la alcaldía Miguel Hidalgo. Usuarios señalaron que la presencia de baches y coladeras sin reparar es una situación recurrente en la capital, lo que consideraron un riesgo para los atletas y la ciudadanía en general.
¡LOS LÍDERES CAEN!😓
Gracias a un bache en la Ciudad de México, dos corredores de silla de ruedas tuvieron un percance. Comienzan los obstáculos en el maratón pic.twitter.com/fEcR8IrKlQ
— Claro Sports (@ClaroSports) August 31, 2025
Marco Caballero, quien obtuvo el segundo lugar en la categoría de silla de ruedas, denunció que cada año ocurren incidentes similares por el mal estado de las vialidades. Durante la premiación, realizada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, el atleta recordó que en 2024 un competidor también resultó afectado cuando se le ponchó la llanta.
Caballero añadió que la situación debe atenderse para garantizar condiciones seguras y evitar que se elimine la categoría de silla de ruedas en futuras ediciones. Además, acusó discriminación en la distribución de los premios, pues el primer lugar en la categoría convencional recibe 50 mil dólares, mientras que en la categoría de silla de ruedas el ganador obtiene 60 mil pesos.
Aseguró que los atletas paralímpicos también son de alto rendimiento y pidió equidad en el reconocimiento económico.