Clima
25ºC
7 septiembre 2025
Mirza Flores
Mirza Flores
Coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano en Jalisco

El primer informe de Claudia Sheinbaum, alejado de la realidad

4 septiembre 2025
|
05:00
Actualizada
22:46

Cada 1 de septiembre, el oficialismo insiste en pintar un país de fantasía, donde todo marcha bien y las promesas parecen infinitas, pero sin sustento en la realidad. Una vez más, México escuchó discursos plagados de cifras maquilladas y triunfos ficticios, con los que se pretende ocultar la gravedad de los problemas que golpean a millones de familias. No se trata de logros sino de propaganda, mientras la ciudadanía sigue esperando soluciones reales para vivir con seguridad, justicia y dignidad.

Sin el mínimo de autocrítica, nos dicen que el país va bien y que pronto estará mejor. Pero cuando se contrastan esos discursos con los datos y la situación que enfrentan las familias mexicanas día con día, la realidad resulta mucho menos alentadora. Para muestra, tres rubros fundamentales en los que intentaron engañarnos durante el informe: la salud, la desigualdad y la economía.

El Gobierno federal presume que el abasto de medicinas alcanzó más del 90 por ciento. Sabemos que esto es falso y como lo han señalado diversas organizaciones no gubernamentales, en los últimos seis años el gasto de los hogares en medicamentos se duplicó por fallas en el sistema público de salud, como el desabasto de medicamentos, además de que los hospitales y centros de salud presentan condiciones deplorables y hay casos de extrema urgencia por falta de medicinas y otros insumos básicos, como es el caso de los pacientes con cáncer. El desabasto no se resuelve con estadísticas a modo, sino con acceso real y oportuno a atención médica de calidad.

Otra dolorosa mentira es decir que la pobreza bajó al 29.5%, como el nivel más bajo en 40 años. Lo que no nos dicen es que ello es en mayor parte, efecto de las transferencias de programas sociales, pero que el número de personas con carencias en salud, educación, vivienda y servicios básicos, en realidad aumentó.

Esto solo refleja que no existen estrategias para atender a fondo el problema. Los programas sociales son necesarios y deben mantenerse, pero no pueden ser la única estrategia. Se requiere acompañarlos de políticas de crecimiento económico, de inversión en infraestructura de calidad y de acciones que abran oportunidades reales para todas y todos. Solo así podremos combatir la desigualdad de raíz y garantizar un país con justicia y futuro.

Además, el oficialismo habla de más empleos y de una economía sólida a nivel nacional; sin embargo, la informalidad laboral sigue afectando a más de 32 millones de trabajadores, es decir, a más de la mitad de la población trabajadora en México. Tampoco nos dicen que los estados que lideran la creación de empleo, como Jalisco y Nuevo León, lo hacen posible por las estrategias que se diseñan desde lo local para incentivar la inversión extranjera y la colocación de nuevas empresas.

El país no avanza con la velocidad que pregona la presidenta; al contrario, se encuentra en una situación económica de desaceleración, con riesgo de recesión y gran parte del problema está en una estructura de gobierno que ha priorizado favorecer a los amigos con contratos millonarios, proyectos infructuosos y el mantenimiento de la corrupción.

El oficialismo se empeña en celebrar cifras parciales como si fueran logros definitivos. Pero mientras millones de mexicanos sigan sin medicinas, sin servicios de salud, sin educación de calidad, con empleos precarios y sin oportunidades reales de mejorar su situación socioeconómica, no habrá motivo para festejar.
Lo que el país requiere no son discursos triunfalistas, sino un gobierno que reconozca la magnitud de los desafíos y actúe con seriedad para enfrentarlos.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv