Clima
25ºC
8 septiembre 2025
Inicio  >  Locales  >  Jalisco: Destinan más de 46 millones de pesos para fortalecer el desarrollo rural y productivo

Jalisco: Destinan más de 46 millones de pesos para fortalecer el desarrollo rural y productivo

El gobernador Pablo Lemus Navarro destacó la relevancia de fortalecer al sector agroalimentario, señalando que Jalisco produce el 17.8% de los alimentos que se consumen en México, posicionándose como líder nacional en producción. “Una de 32 entidades produce prácticamente el 20% de lo que comemos las y los mexicanos”, puntualizó.

Jalisco: Destinan más de 46 millones de pesos para fortalecer el desarrollo rural y productivo
4 septiembre 2025
|
22:28
Actualizada
22:28

Con el objetivo de impulsar la tecnificación, sostenibilidad e inclusión en el campo, el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco), entregó 46.2 millones de pesos en apoyos directos a 875 productores de 23 municipios de las regiones Altos Norte, Altos Sur, Ciénega y Centro de la entidad.

Los recursos se otorgaron como parte de los programas Fomento a la Producción y Tecnificación del Campo, Acción del Campo para el Cambio Climático, Mujeres y Jóvenes por el Campo, y el Fondo Emergente para la Atención del Efecto del Cambio Climático y Desastres Naturales en el Campo.

El gobernador Pablo Lemus Navarro destacó la relevancia de fortalecer al sector agroalimentario, señalando que Jalisco produce el 17.8% de los alimentos que se consumen en México, posicionándose como líder nacional en producción. “Una de 32 entidades produce prácticamente el 20% de lo que comemos las y los mexicanos”, puntualizó.

Por su parte, el titular de SADER Jalisco, Eduardo Ron Ramos, subrayó que el gobierno estatal trabaja del lado de los productores, creando condiciones para que sus unidades productivas prosperen y lleguen a nuevos mercados, sin descuidar la calidad y sostenibilidad.

Entre los apoyos más relevantes destacan:

  • 287 proyectos orientados a la adopción de prácticas sustentables, como la ganadería silvopastoril, el uso de energías limpias, captación de agua de lluvia y manejo adecuado de aguas residuales.

  • Acciones en favor de la apicultura, para la conservación de abejas polinizadoras, y el uso de insumos biológicos en cultivos de maíz, con el objetivo de impulsar una agricultura más sana y amigable con el medio ambiente.

  • Proyectos bajo la modalidad “Potencias del Campo”, que incluyen la adquisición de tecnología agrícola, como drones y sistemas de monitoreo remoto, para aplicar técnicas de agricultura inteligente.

  • 173 productores fueron beneficiados con infraestructura y equipamiento en unidades pecuarias, avícolas, acuícolas, porcícolas, hortofrutícolas y agrícolas.

  • 96 agricultores recibieron recursos tras pérdidas ocasionadas por los efectos del cambio climático.

  • Una bolsa de 11.1 millones de pesos fue repartida entre 317 proyectos liderados por mujeres y jóvenes, en actividades como el pie de cría, semilla mejorada y el establecimiento de huertos urbanos.

Además, Ron Ramos informó que ya se trabaja en proyectos especiales en la zona costera, donde se enfrentan afectaciones en cultivos de plátano y coco por la presencia de un hongo en más de cinco mil hectáreas.

Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv