Clima
25ºC
7 septiembre 2025
Miguel De La Rosa Figueroa
Miguel De La Rosa Figueroa

La Transformación avanza en Jalisco

4 septiembre 2025
|
08:38
Actualizada
08:38

A once meses de que asumió el cargo la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum, rindió ante la Nación su primer informe de gobierno. Son de destacar las políticas públicas y las acciones que ha implementado para mejorar las condiciones y la calidad de vida de la población mexicana y que le han hecho merecer, porque amor con amor se paga, de una aprobación ciudadana que rebasa el 70% y que la sitúa como la mejor mandataria de América y la segunda a nivel mundial.

 

¿Cómo ha impactado hasta este momento el trabajo de la Dra. Sheinbaum a las familias jaliscienses? Veamos la cobertura de los programas sociales:

 

En el estado, 872 mil 180 adultos mayores reciben la pensión para el bienestar; 62 mil 720 mujeres gozan de la pensión de 60 y más; 47 mil 253 personas están integradas a la pensión por discapacidad.  

 

En el rubro educativo, 108 mil estudiantes de educación media superior cuentan con la Beca Benito Juárez y 206 mil alumnas y alumnos de educación básica tienen asignada la Beca Rita Cetina. Esta beca y la pensión para mujeres de 60 y más, son dos de los compromisos que la presidenta asumió en su campaña y hoy son realidad. 

 

En el campo, 54 mil 691 campesinos participan del programa de producción para el bienestar y los pequeños productores de leche, maíz, frijol y trigo cuentan con precios de garantía.

 

En materia de seguridad, los homicidios en México y en Jalisco han disminuido en un 25% gracias a la estrategia implementada por nuestra presidenta, que contempla cuatro ejes fundamentales: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación y coordinación con las entidades federativas. 

 

De un millón 800 mil 000 viviendas que se construirán en el país durante el sexenio, el INFONAVIT desarrollará en Jalisco 50 mil, la CONAVI otras 10 mil y el FOVISSSTE 11 mil más. En este primer año comenzó la liberación de reservas territoriales para dicho fin y la elaboración de los proyectos de construcción. Estas viviendas se destinarán a trabajadores con empleo formal que perciben entre uno y hasta dos salarios mínimos, que no habían podido adquirir por el alcance de su crédito el patrimonio de una casa para sus familias. Las 10 mil viviendas de la CONAVI se otorgarán mediante créditos a mujeres jefas de familia, adultos mayores, jóvenes y población indígena que no cuentan con un trabajo formal y carecen de hogar propio. También en este primer año, el gobierno federal liberó en Jalisco más de 5 mil escrituras de INFONAVIT, a través de un esquema de quitas y cancelación de deudas, otorgando con ello certeza jurídica a miles de familias de derechohabientes.

 

Jalisco vive y participa de la acción transformadora que implementa el gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum en todo México a través de estas acciones y otras más, que encaminan a nuestro Estado y a la Nación hacia la prosperidad compartida y sustentable. Los resultados del primer año de su gobierno demuestran que, como dijo la presidenta de la República, “Vamos bien y vamos a ir mejor”.

 

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv