¡Saca el paraguas! Tormentas eléctricas y cielo nublado marcarán el clima de este jueves en el AMG
El Área Metropolitana de Guadalajara se prepara para una jornada lluviosa este jueves 4 de septiembre, con altas probabilidades de tormentas eléctricas y cielo mayormente cubierto. Las condiciones atmosféricas estarán marcadas por inestabilidad, por lo que se recomienda tomar precauciones ante posibles encharcamientos o afectaciones en la movilidad.
De acuerdo con el sitio Meteored, se espera un día con temperaturas que irán desde los 16 °C en la mañana hasta los 26 °C por la tarde, alcanzando su punto más cálido alrededor de las 15:00 horas. El viento soplará desde el este con intensidad moderada, con rachas que podrían alcanzar los 25 km/h durante la mañana.
El porcentaje de probabilidad de lluvia es elevado, con un 90% para este jueves. Se anticipan chubascos acompañados de actividad eléctrica, los cuales podrían repetirse también el viernes, manteniendo un panorama inestable para el cierre de la semana.
A nivel nacional, el ciclón tropical ‘Lorena’ se ubicará frente a las costas de Baja California Sur durante el jueves. Se espera que su trayectoria continúe hacia tierra firme durante el viernes y sábado, cruzando por Baja California Sur, el golfo de California y el estado de Sonora. Su influencia provocará precipitaciones intensas, con posibles acumulaciones torrenciales, además de rachas de viento muy fuertes y oleaje elevado en zonas costeras de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.
Simultáneamente, la onda tropical número 30 se desplazará sobre el sur y occidente del país durante el jueves y viernes, generando lluvias intensas en esas regiones.
Durante este mismo periodo, el frente frío número 1 permanecerá estacionario en el noreste del país. Esto provocará vientos de hasta 60 km/h y precipitaciones importantes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Imagen de Sistemas #Meteorológicos Actuales de las 06:00 horas en:https://t.co/3mS1Xkh9Hk pic.twitter.com/TQ8HDFUf3x
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 4, 2025
Además, diversos canales de baja presión se extenderán sobre la Mesa Central y el sureste mexicano, interactuando con la entrada de humedad desde el Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe. Esta combinación favorecerá la presencia de lluvias fuertes a muy fuertes en zonas del centro, oriente y sureste del país, incluyendo el Valle de México y la península de Yucatán.
En cuanto a las temperaturas, se mantendrán elevadas en gran parte del norte del país, así como en estados costeros del Pacífico, el golfo de México y la península de Yucatán. En regiones como Baja California, Baja California Sur y Sonora, el termómetro podría superar los 40 °C.
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional