Clima
25ºC
8 septiembre 2025
Jonás
Jonás
Periodista. En prensa escrita desde 1995. En radio desde 2007.. Analista político, abogado y politólogo. Director de Noticias de quiero tv

Los 43 de Ayotzinapa en el período Sheinbaum

5 septiembre 2025
|
05:00
Actualizada
22:04
Por:

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se reunió ayer con padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en un hecho criminal y trágico hace casi 11 años, el 26 de septiembre de 2014. Los papás de los estudiantes estaban decepcionados. Algunos comentaron incluso que a la luz de los nuevos compromisos de la presidenta, se han dejado “caer” algunas líneas de investigación en las que se había avanzado durante una década.

En términos generales, los papás de los normalistas siguen considerando que la responsabilidad de la desaparición de sus hijos recae en el Ejército Mexicano y que se trata de “un crimen de Estado”, por lo que deslizan la posibilidad de que la presidencia de la república (antes Andrés Manuel López Obrador y ahora Claudia Sheinbaum Pardo) estén encubriendo lo sucedido.

Es un paréntesis difícil para cerrar la semana presidencial.
Claudia Sheinbaum abrió el mes de septiembre con su primer informe presidencia, pletórico de cifras alegres y triunfantes. El informe se cuestionó, sí, pero se perdió en la ola de información tanto oficial como mediática y de las redes sociales.

Después, la visita del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, significó un triunfo para la gestión de la presidenta. El funcionario de Donald Trump, literalmente, reconoció a México y al gobierno actual. Lo consideró aliado, reprobó considerar una participación de fuerzas armadas en nuestro país y subrayó que la relación y cooperación entre los dos gobiernos es inmejorable, de hecho, es la más sólida actualmente con el gobierno estadounidense.

Y en ese cierre triunfante, en el que el equipo cercano de la presidenta destacaba la aprobación pública de al menos 70% de la población y el éxito para la narrativa nacional que implicó la visita de Marco Rubio, ocurrió la reunión con los padres de los 43 desaparecidos.
En justicia, Claudia Sheinbaum no tiene nada que ver con el tema.

Es, de facto, una herencia más que le dejó Andrés Manuel López Obrador, quien sí prometió resolver el tema y nunca lo hizo.
Es injusto sugerir que la presidenta del país encubre un “crimen de Estado”, pero también es irrazonable pedir a los padres de los normalistas que comprendan y perdonen. Han sido utilizados, literalmente, por el discurso político de la “cuarta transformación”, que los ha convertido en aliados para reprochar a los gobiernos de “la etapa neoliberal” que no resolvían los delitos y la criminalidad.
La presidenta Sheinbaum no resolverá el tema de los 43 de Ayotzinapa. No puede.
Se van a cumplir 11 años y seguirán sumándose con el tiempo.
La transformación es un discurso.
Con sus luces y sus sombras, el gobierno debe aceptar qué si puede y qué no puede hacer y no prometer lo que no se puede cumplir.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv