La ceremonia de graduación se llevó a cabo este jueves en las instalaciones del DIF Zapopan, donde autoridades de ambas instituciones reconocieron el compromiso y perseverancia de quienes lograron superar esta importante etapa académica. El evento fue encabezado por María Trinidad Castellanos Gutiérrez, directora jurídica del DIF Zapopan; María Eugenia Sánchez Yarce, directora de Gestión Social del organismo; y Miguel Ángel López Torres, director de Planeación del Ineejad.
Un total de 60 jóvenes y personas adultas concluyeron su educación básica, al graduarse de primaria y secundaria gracias a un esfuerzo conjunto entre el Sistema DIF Zapopan y el Instituto Estatal para la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (Ineejad) Jalisco.
La ceremonia de graduación se llevó a cabo este jueves en las instalaciones del DIF Zapopan, donde autoridades de ambas instituciones reconocieron el compromiso y perseverancia de quienes lograron superar esta importante etapa académica. El evento fue encabezado por María Trinidad Castellanos Gutiérrez, directora jurídica del DIF Zapopan; María Eugenia Sánchez Yarce, directora de Gestión Social del organismo; y Miguel Ángel López Torres, director de Planeación del Ineejad.
Del total de personas graduadas, 23 concluyeron la educación primaria y 37 finalizaron la secundaria. Todos los participantes son mayores de 15 años y provienen de distintas colonias del municipio, como Tabachines, Atemajac, La Tuzanía, Constitución, Villa de Guadalupe, Valle de los Molinos y Prados Santa Lucía, entre otras.
Este logro fue posible a través de la Dirección de Gestión Social del DIF Zapopan, que facilitó el acceso de las y los participantes a los programas educativos del Ineejad, los cuales están enfocados en promover el aprendizaje continuo y la inclusión educativa en la población que por diversas razones no pudo concluir sus estudios en edad escolar.
Con sus certificados oficiales en mano, los nuevos egresados ahora cuentan con mayores oportunidades de desarrollo personal, educativo y laboral, lo que representa un avance significativo en su calidad de vida y en la construcción de un futuro más prometedor.