Clima
25ºC
9 septiembre 2025
Laura Haro Ramirez
Laura Haro Ramirez
Presidenta del PRI en Jalisco, activista, patriota y bien echada para adelante

No hay quimio

8 septiembre 2025
|
05:00
Actualizada
23:35

La afirmación de la Presidenta de México sobre el 90% de abasto de medicamentos, pronunciada en su informe de gobierno, chocó con una realidad que muchas familias conocen en carne propia: Las quimioterapias no llegan. El dato oficial, el gran evento y el aplauso eufórico parecían cerrar una historia de desabasto que se ha extendido por años y que, lejos de resolverse, sigue provocando angustia y muerte de pacientes oncológicos y otros grupos vulnerables.

Alejandro Barbosa, dirigente de la organización civil Nariz Roja respondió con voz firme: “No hay quimio”, y desafió a la presidenta a recorrer los hospitales para constatar que faltan claves y dosis esenciales. La denuncia no es un reclamo aislado, desde el sexenio pasado se vendió la idea de un sistema de salud mejor que el de Dinamarca, pero de Dinamarca sólo nos dieron la “D” de desabasto.
Apenas la semana pasada, el secretario de Salud Jalisco, señaló que en lo que va del año el gobierno federal ha dejado de surtir el 82% de las claves de medicamentos contra el cáncer. Mientras, en el Congreso local, diputados aprobaron un exhorto del Poder Legislativo estatal al gobierno federal, para exigir la entrega de los medicamentos, pero los legisladores de Morena se opusieron en esta votación.

La contradicción entre el discurso y la realidad, se puede explicar por tres factores clave: irregularidades en compras públicas, cambios en los contratos con proveedores y la crisis en la logística de distribución. Los gobiernos de Morena han dejado graves vacíos en el proceso: Compras de emergencia, sobreprecios, contratos a empresas sin registro sanitario y retrasos, todo bajo el sello de Birmex, la paraestatal encargada del abastecimiento de medicamentos.

En tanto, las familias pagan el costo directamente en sus bolsillos. El gasto en salud ha aumentado 41% desde 2018; lo que convierte el asunto en una cuestión tanto sanitaria como económica. Para algunas familias, la alternativa ante los anaqueles vacíos en las farmacias de los hospitales públicos es el endeudamiento, para otras familias, tristemente es la angustiante resignación.

Asegurar que se ha alcanzado el 90% equivale a cerrar los ojos ante la decadencia del sistema de salud, es dejar de oír el clamor de las familias y dejar de sentir el dolor colectivo. La política no puede gobernar a base de discursos, se requieren hechos, y sobre todo, una interlocución real con quienes atienden y acompañan a pacientes. Voces como la de Nariz Roja no son las de un adversario al que hay que calumniar, son el amplificador que millones de personas necesitan para que su angustia llegue a los tomadores de decisión.

No se trata de una batalla de cifras contra sentimientos, ni de fifís contra el gobierno, es simplemente exigir salud para todas las personas. La obligación del Estado es garantizarla, y hasta entonces, los discursos sólo serán un eco que no cura ningún padecimiento. Desde este espacio: nuestra solidaridad con cada familia que sufre el desabasto de medicamentos. Lo decimos fuerte y claro: no hay quimio.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv