Zona de baja presión podría convertirse en ciclón tropical Mario a finales de esta semana
Continúa la Temporada de Ciclones Tropicales 2025, y de acuerdo a lo dicho por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), una zona de baja presión podría verse modificada a finales de esta semana, convirtiéndose en el ciclón tropical Mario.
Esta zona de baja presión, la cual está vinculada con la onda tropical número 31, se localiza a 280 km al sur-sureste de la desembocadura del río Suchiate, que se ubica en la frontera entre México y Guatemala, y se prevé que avance hacia el oeste-noroeste.
Por el momento, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó a través de la red social X, que se mantiene un 30% de probabilidad para desarrollo ciclónico en un lapso de 48 horas. Sin embargo, hay un 80% de evolución en un tiempo de 7 días.
De acuerdo a los pronósticos, dicho sistema podría provocar oleaje elevado y lluvias y vientos fuertes en Baja California Sur.
Con la llegada del ciclón tropical Mario, será el treceavo fenómeno meteorológico a lo largo de la Temporada de Ciclones Tropicales 2025. Se espera que durante esta temporada se registren alrededor de 16 a 20 ciclones tropicales, por lo que probablemente Mario no sea el último. Cabe recalcar que dicha temporada finaliza hasta el próximo 30 de noviembre.
TE PUEDE INTERESAR LEER: Lluvias en ZMG: Afectaciones de la tormenta del martes 9 de septiembre
La Coordinación Nacional de Protección Civil comunicó a la ciudadanía sobre la posible presencia de lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en los estados de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Puebla, Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Campeche, durante este 9 de septiembre.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Villas panamericanas: ¿Por qué fueron aseguradas por la Fiscalía?