Clima
25ºC
12 septiembre 2025
Jonás
Jonás
Periodista. En prensa escrita desde 1995. En radio desde 2007.. Analista político, abogado y politólogo. Director de Noticias de quiero tv

Inundaciones en Guadalajara

10 septiembre 2025
|
05:00
Actualizada
22:47
Por:

El temporal de lluvias de este año está rompiendo todas las marcas. Cada tormenta, sin excepción, está causando inundaciones en la ciudad.

La mayoría se corrigen en unas cuantas horas, pero las hay que se convierten en catástrofes para la movilidad, como la que azotó el Sur de la ciudad en la tarde y noche del lunes 8 de septiembre, y literalmente paralizó avenidas como Adolfo Horn y Jesús Michel González, que son vías alternas para llegar o salir de Tlajomulco. El tránsito se concentró en Avenida López Mateos y se paralizó.
Para acceder de la zona de Tlajomulco a la ciudad, los automovilistas tardaban de dos a tres horas.

Por Avenida López Mateos se veía a las personas caminando para llegar a su lugar de trabajo, a las escuelas o bien, cruzar el Periférico para tratar de encontrar otro medio de transporte. No utilizaban el transporte público porque los camiones también estaban atorados en el tráfico.

Desde que empezaron las lluvias, en la ciudad se habla de los temas de parálisis vial. Hace unas semanas se manejó la versión de construir un drenaje profundo que pueda recibir las enormes cantidades de agua. No se ha vuelto a recuperar el tema.

La discusión pública pasa ahora por construir un segundo piso o viaducto en Avenida López Mateos, y alternarlo con mayor transporte masivo. También hay una propuesta para que se construya un enorme túnel de 35 kilómetros de longitud.
Los proyectos y las ideas van y vienen.

La realidad es que las autoridades (gobierno del Estado y gobiernos municipales) están esperanzadas en que ya terminen las lluvias. El año 2025 ha sido tortuoso, pero todo apunta a que este fenómeno se repetirá en 2026, cuando la ciudad espera recibir hasta tres millones de turistas con motivo de la Copa Mundial de Futbol y todas las actividades que se están preparando.

No estamos a ciegas: en el Área Metropolitana de Guadalajara se cuenta con un Mapa Único de Inundaciones, que describe 363 puntos de inundación que se han sumado con el paso de los años. De 2024 a 2025 se anexaron tres zonas de inundación en Tonalá, Tlaquepaque y Zapotlanejo.

Sin embargo, el mapa de inundaciones sólo es una herramienta de recuento.
La ciudad se enfrenta a una serie de circunstancias que la condenan a que la historia se repita el año entrante y varios años más, si no se aplican medidas.

Están los frentes de obras en vialidades como Camino Real a Colima, Jesús Michel González y Adolfo Horn, además de Carretera a Chapala. Mientras estas vías no estén concluidas, no podrán ser rutas alternas para Avenida López Mateos.
Sigue detenida la Línea 4 del Tren Ligero, que aliviaría en gran medida la demanda de movilidad de decenas de miles de personas en el Sur de la ciudad.

Los proyectos que se han manejado, como drenaje profundo, túneles o viaductos, para brindar más espacio de uso para el transporte público y privado, serán muy costos y tomarán años en construcción; hay que empezar ya. A menos que decidan esperar hasta pasado el evento deportivo del Mundial 2026.
Mientras tanto, seguimos en la crisis de movilidad, con picos de intensidad y períodos de reducción, pero permanente.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv