También está pendiente definir cómo se conectará esta línea con el sistema del Macrobús de la Calzada, ya sea a nivel de piso o mediante un puente elevado
Línea 4 del Tren Ligero
El proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, no contempla recursos para la Línea 4 del Tren Ligero ni para la Línea 5 del transporte público anunciada por el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro.
Entre los proyectos prioritarios de inversión pública que se incluyeron en el documento, Jalisco tiene una participación limitada. No se destinaron recursos a obras clave para la entidad como la presa El Zapotillo ni partidas específicas para carreteras federales.
Respecto a la Línea 4, Lemus explicó que su operación depende de las obras complementarias que realiza Ferromex en la zona limítrofe entre Guadalajara y San Pedro Tlaquepaque. La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario determinará si puede ponerse en marcha de manera manual a finales de este año, con una velocidad máxima de 50 kilómetros por hora, o si deberá esperar hasta que concluyan los trabajos de Ferromex, lo que llevaría la inauguración hasta julio de 2026.
También está pendiente definir cómo se conectará esta línea con el sistema del Macrobús de la Calzada, ya sea a nivel de piso o mediante un puente elevado.
En cuanto a la Línea 5 del BRT sobre la carretera a Chapala, el gobernador señaló que sí contará con recursos federales entre enero y febrero del próximo año, aunque estos no estarán etiquetados en el presupuesto sino que llegarán a través del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin). Se calcula que la aportación sea cercana a 2 mil 800 millones de pesos y se destine a la ampliación que irá del Aeropuerto hacia los municipios de El Salto e Ixtlahuacán de los Membrillos.
Lemus añadió que existe la posibilidad de que la Línea 5 entre en operación antes que la Línea 4, debido a que esta última depende de las resoluciones técnicas y del avance de las obras ferroviarias.