En total se jugarán cuatro partidos: dos semifinales y dos finales, sin margen de error para los equipos participantes
El repechaje intercontinental del Mundial 2026 se jugará en México. Aunque la FIFA no lo ha anunciado de manera oficial, hace unas semanas el gobernador de Nuevo León, Samuel García, adelantó que Monterrey será sede de estos encuentros, y junto a Guadalajara albergarán los cuatro partidos que definirán a los últimos clasificados a la Copa del Mundo.
De acuerdo con lo previsto, se disputarán dos semifinales y dos finales en marzo de 2026, durante la fecha FIFA programada del 23 al 31 de ese mes. Los encuentros tendrán como escenario el Estadio BBVA en Monterrey y el Estadio Akron en Guadalajara, que recibirán un evento considerado como prueba final antes del inicio de la Copa del Mundo.
El repechaje intercontinental contará con seis selecciones que competirán por los últimos dos lugares en el Mundial de 2026. El esquema se organizará en dos llaves:
En total se jugarán cuatro partidos: dos semifinales y dos finales, sin margen de error para los equipos participantes.
El repechaje tendrá representantes de distintas confederaciones:
El Mundial de 2026 será el primero con 48 selecciones y 104 partidos. Se jugará en México, Estados Unidos y Canadá del 11 de junio al 19 de julio. En el caso de México, además del repechaje, se confirmó que Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México serán sedes de partidos de la fase de grupos y fases posteriores.
Con el repechaje intercontinental, tanto Guadalajara como Monterrey sumarán encuentros adicionales a los que ya tienen programados, consolidando su papel dentro del torneo.