Clima
25ºC
13 septiembre 2025
Miguel De La Rosa Figueroa
Miguel De La Rosa Figueroa

El presupuesto de la Doctora Claudia beneficia a Jalisco y México

11 septiembre 2025
|
05:00
Actualizada
21:39

Con el sentido humanista que ha caracterizado a su gobierno, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo hizo llegar al Congreso de la Unión el proyecto de Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2026, en el que nuevamente se garantizan a las y los mexicanos los derechos plasmados en la Constitución como el acceso a la salud, educación, vivienda y los programas de apoyo a grupos vulnerables que impulsa la Cuarta Transformación. Además, incrementa en 5 por ciento real las participaciones y aportaciones a las entidades federativas, lo que permitirá el desarrollo y crecimiento de Jalisco y el país.

El próximo año, como es un compromiso con el pueblo de México, no se contemplan nuevos impuestos y sólo se propone un incremento del 87.3 por ciento en el costo de bebidas azucaradas para reducir su consumo.
La iniciativa de Ley proyecta ingresos y egresos para el 2026 por 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos, lo que representa un incremento nominal de 12.4 por ciento, respecto a los 9 billones 66 mil 45 millones aprobados para 2025. El déficit estimado para el próximo año será del 4.1 por ciento, .3 menor que el año anterior, lo que refleja disciplina y responsabilidad económica.

Continuando con la política de austeridad que implementó el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobierno de la Doctora Claudia Sheinbaum proyecta para el próximo año un gasto de 800 millones 455 mil pesos para la Oficina de la Presidencia de la República, es decir, un 2.80 por ciento menos que el año anterior. Que no se compara con el derroche del sexenio de Felipe Calderón, con un gasto promedio por año de dos mil 333 millones de pesos.

Del monto total a erogar en 2026, 7.09 billones de pesos es gasto programable y enfocado en programas sociales –que beneficiarán a 82 por ciento de las familias mexicanas–, a infraestructura y desarrollo económico. Los 3.09 billones restantes corresponden a gasto no programable, como el servicio de la deuda y participaciones a entidades federativas.

De acuerdo al proyecto, la inversión para programas sociales será de aproximadamente 987 mil 160 millones de pesos, lo que equivaldría a un tres por ciento de Producto Interno Bruto (PIB). Los recursos que se destinarán a las 32 entidades serán dos billones 810 mil millones de pesos. Para el caso de Jalisco, es importante señalar que el presupuesto aprobado para este año fue de 207 mil 155.5 millones de pesos, y en 2026 se propone que aumente a 225 mil 571.6 millones, lo que permitirá impulsar el crecimiento y desarrollo de la Entidad.
Entre los proyectos que se contemplan para el 2026 y que benefician a Jalisco, dentro del Plan Nacional Ferroviario se invertirán 12 mil 506 millones de pesos para conectar la red de transporte de carga y pasajeros de Irapuato a Guadalajara, además de que se destinarán mil 347 millones de pesos en el saneamiento de la cuenca del río Lerma-Santiago.

Aunado a lo anterior, Jalisco tendrá un gasto directo que se ejerce a través de las dependencias y entidades federales, subsidios que se entregan a la población en el marco de programas sociales, recursos por concepto de subsidios y aportaciones federales para el estado y los 125 municipios, el gasto federal transferido mediante convenios de coordinación en materia de descentralización, además de otros subsidios.
Además de los datos mostrados anteriormente, la política económica nacional se ha fortalecido por la orientación que el gobierno federal ha dado al combate a la corrupción y al ejercicio presupuestal con austeridad.
Con estos datos, se confirma que Jalisco y su población son prioritarios para nuestra presidenta, quien sin distingos partidistas gobierna para todas y todos los mexicanos.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv