Clima
25ºC
15 septiembre 2025
Federico Torres López
Federico Torres López
Profesional de la comunicación con más de 40 años de experiencia en los ámbitos del sector privado, la política, el deporte y la academia. Director de programa en la Escuela de Comunicación de la UP en Guadalajara.

Charlie Kirk

15 septiembre 2025
|
05:00
Actualizada
18:57

El derecho a disentir, a hacer uso de la libertad de expresión y trabajar en favor de las comunidades, son garantías y libertades que deben promoverse con entusiasmo. Es de esperar que en un mundo democrático a nadie pueda afectar el trabajo de los líderes de opinión, que en el mundo dedican sus vidas, en el caso de Charlie Kirk, una joven vida, a la promoción de los derechos citados.

No me referiré en este espacio a dar pormenores sobre el terrible hecho del pasado 10 de septiembre en el que Charlie Kirk, de 32 años, padre de dos pequeños niños y esposo de una valerosa mujer que afirma seguirá con el trabajo de Charlie, perdiera la vida a manos de otro joven de 22 años de nombre Tyler Robinson, en algo que hasta ahora parece un crimen por diferencias ideológicas y en esto último centraré mis comentarios.

Desde los 18 años, Charlie inició sus labores de difusión en el periódico “Breitbart News”, en el que perfilaba su labor de activista en favor de revitalizar a la familia estadounidense. Sus planes para el futuro incluían una posible postulación a la presidencia de su país. Era un líder que convocaba masas con un discurso motivador para los jóvenes, como los que en la Universidad de Utah le escuchaban la semana pasada. Había creado un canal de “streaming” para difundir sus ideas de la organización “Turning Point USA”, por todas estas actividades bien se le podría considerar como un comunicador de gran alcance, razón por la cual le dedicamos hoy estas líneas.

Fue ejemplo de que un joven, sin pasar por la universidad tradicional, podía crear un movimiento político influyente. Sus mensajes rectores se enfocaban en torno a la responsabilidad personal, la fe, la familia y el emprendimiento.

A través de su podcast “The Charlie Kirk Show”, de sus libros y apariciones en medios, amplificó su mensaje a millones de jóvenes creando un contrapeso mediático a las narrativas progresistas de su país.

Sin embargo, sus críticos lo cuestionaban por fomentar la polarización y por su estilo de política, combativo. En cualquiera de los casos, logró que la juventud fuera un sector central en la vida cultural y política americana.

Donald Trump y J.D. Vance, tuvieron en Kirk a un aliado político que se convirtió en el túnel hacia el electorado conservador joven haciendo de MAGA, el movimiento político que es ahora, de la mano de “Turning Point USA”, que Kirk lideraba.
Es deseable que en el mundo se promueva la libertad de expresión y el trabajo en favor de las comunidades alejándonos de la polarización y la posverdad.
Seguimos en conexión.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv