Septiembre, además de ser mes patrio, es un tiempo clave para la vida democrática de los municipios del Estado de Jalisco : es la temporada que la Ley del Gobierno y Administración Pública Municipal establece, para que mandatarias y mandatarios rindan cuentas a la ciudadanía sobre los resultados anuales de su gestión.
En la Zona Metropolitana de Guadalajara, esta semana escuchamos a las y los munícipes presentar sus resultados tras su primer año de gestión. Entre ellos destacó el del presidente de Zapopan, Juan José Frangie, quien se ha caracterizado por tener un gobierno cercano , y quien además destinará varios días de su agenda a rendir cuentas directamente en las colonias.
El presidente reelecto Frangie, fiel a su estilo, dio un informe centrado en acciones y muchos resultados. Enfatizó el papel de su gobierno como un proyecto de continuidad y de trabajo en equipo . Y es que una de las razones a las que se le puede atribuir el éxito en Zapopan, es que su administración lleva más de 10 años construyéndose bajo una visión única de ciudad.
Fue en 2015 cuando Pablo Lemus —hoy gobernador de Jalisco— y Frangie, entonces jefe de gabinete, concibieron la Ciudad de las Niñas y los Niños , emblema que hoy distingue a Zapopan como referente de políticas públicas incluyentes, innovadoras y de largo plazo.
Otra de las características que se reflejó en el informe es la impronta empresarial en la gestión pública. Con una marcada aversión a la burocracia, Frangie ha buscado un gobierno eficiente, transparente y libre de corrupción , que promueve la innovación como motor de desarrollo. El informe estuvo lleno de programas, estrategias y cifras: miles de millones invertidos en seguridad, infraestructura y salud, así como de programas dirigidos al combate a la desigualdad, a la promoción de la cultura, la educación y el deporte.
Hoy, Zapopan presume las mejores finanzas públicas del país , de acuerdo con calificadoras internacionales. Además, se ha posicionado en diversas ocasiones como primer lugar nacional en generación de empleo, calidad de infraestructura, transparencia y buenas prácticas.
El corte de caja es más que positivo: con rumbo al Mundial de 2026, el presidente puede mostrar un municipio sólido, con un equipo de alto rendimiento y con una visión clara de futuro. En palabras del gobernador Pablo Lemus: “Roma no se construyó en un día”. Zapopan tampoco, pero hoy avanza firme para consolidarse como la mejor ciudad para vivir .