La mandataria afirmó que “ninguna injerencia es posible en nuestra patria” y que “nada detiene a una nación cuando el pueblo la sostiene y hay un gobierno que no se aleja de su pueblo”
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este 16 de septiembre su primer desfile Cívico Militar como mandataria y comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México. Ante miles de asistentes, afirmó que “ninguna injerencia es posible en nuestra patria” y que “nada detiene a una nación cuando el pueblo la sostiene y hay un gobierno que no se aleja de su pueblo”.
En su discurso, Sheinbaum recordó que a lo largo de la historia sectores conservadores han buscado apoyo en potencias extranjeras para intervenir en México, como en los episodios de la llegada de Maximiliano o el golpe de Estado de Victoriano Huerta. Subrayó que siempre ha sido el pueblo quien ha defendido la soberanía y resistido las injerencias externas.
La mandataria federal destacó que la independencia se construye todos los días en el campo, en las fábricas, en las ciudades y en las comunidades indígenas. También hizo un recuento de los héroes y heroínas de la patria, con énfasis en la participación de mujeres como Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario, Gertrudis Bocanegra y Manuela Molina.
Enfatizó que en su primer año de gobierno se han concretado dos acciones relevantes: la reforma constitucional que reafirma la soberanía nacional frente a cualquier intento de intervención extranjera y la elección popular del Poder Judicial, con la que se busca que la justicia sea imparcial y accesible a toda la ciudadanía.
Durante la ceremonia, el general Ricardo Trevilla, secretario de la Defensa Nacional, llamó a la unidad para erradicar conductas antisociales como la delincuencia, la drogadicción, la discriminación y la violencia. Por su parte, el almirante Raymundo Pedro Morales, secretario de Marina, reconoció que por primera vez una mujer encabezó este acto cívico-militar.
El desfile estuvo conformado por más de 16 mil elementos del Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y cuerpos de emergencia, de los cuales más de 5 mil fueron mujeres. La primera línea de invitados estuvo integrada por el esposo de la presidenta, Jesús María Tarriba; la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo; la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán; el ministro presidente de la Corte, Hugo Aguilar; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada; y el fiscal Alejandro Gertz Manero, entre otros miembros del gabinete.